sábado, 12 de marzo de 2016

Isla Cristina, Huelva, Andalucía, España

Viajamos en camper y visitamos Isla Cristina, en Huelva, España. Isla Cristina es un hermoso municipio costero ubicado en la Costa de la Luz, conocido por sus extensas playas de arena dorada y su rica tradición pesquera.

Al llegar a Isla Cristina, nos impresionó la belleza de sus playas. Nos aventuramos a explorar la Playa Central, la más famosa de la localidad, con su amplio litoral y aguas cristalinas. Disfrutamos de largos paseos por la orilla, relajándonos bajo el cálido sol y sumergiéndonos en el mar refrescante.

También nos adentramos en el corazón de la ciudad y exploramos el puerto pesquero, donde presenciamos la llegada de los barcos cargados de pescado fresco. Nos sumergimos en la cultura pesquera de la zona y visitamos el mercado local, donde pudimos degustar mariscos y pescados recién capturados.

Además de las playas, aprovechamos para descubrir los encantos naturales de los alrededores. Visitamos la Laguna de Isla Cristina, un espacio protegido que alberga una gran variedad de aves migratorias y endémicas. Fue un espectáculo observar la vida silvestre en su hábitat natural.

Durante nuestra estancia, también nos dejamos seducir por la gastronomía local. Probamos platos típicos como la raya en pimentón, las gambas blancas y el atún rojo, todos ellos deliciosos y llenos de sabor.

En resumen, nuestra visita a Isla Cristina fue una experiencia en la que disfrutamos de sus hermosas playas, nos sumergimos en su cultura pesquera y nos maravillamos con la belleza natural de la zona. Fue un destino perfecto para relajarnos, disfrutar del mar y degustar la deliciosa gastronomía local.












miércoles, 9 de marzo de 2016

Nerja, Málaga, Andalucía, España

En nuestro recorrido en camper, decidimos visitar la hermosa ciudad de Nerja en la provincia de Málaga, España. Nos habían hablado maravillas de sus playas, su encanto costero y su rica historia, por lo que estábamos emocionados por explorar este destino.

Nuestra primera parada obligada fue la famosa Playa de Burriana, conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente animado. Pasamos horas disfrutando del sol, nadando en el mar y relajándonos en la arena. También aprovechamos para probar algunos platos de pescado y marisco fresco en los chiringuitos de la playa.

Otro lugar imprescindible en Nerja es el Balcón de Europa, un mirador con vistas espectaculares al mar Mediterráneo. Desde allí, contemplamos la belleza del paisaje costero y nos maravillamos con la arquitectura del lugar. Además, exploramos el centro histórico de Nerja, con sus estrechas calles empedradas, casas blancas y encantadoras plazas llenas de vida.

No podíamos dejar de visitar las famosas Cuevas de Nerja, un conjunto de cuevas naturales que albergan impresionantes formaciones geológicas y pinturas rupestres. Realizamos un tour guiado por las cuevas y quedamos asombrados por la belleza y la historia que encierran.

Además de disfrutar de las playas y los lugares turísticos, nos adentramos en la cultura local. Probamos la deliciosa gastronomía de Nerja, degustando platos típicos como el espeto de sardinas, las gambas al pil-pil y el pescaíto frito. También visitamos el Mercado de Nerja, donde encontramos productos locales frescos y artesanías tradicionales.

Nerja nos conquistó con su ambiente relajado, sus hermosas playas y su rica oferta cultural. Disfrutamos de cada momento en esta encantadora ciudad y nos llevamos recuerdos inolvidables. Sin duda, Nerja se ha convertido en uno de nuestros destinos favoritos en la costa de Málaga y esperamos volver en futuros viajes.










sábado, 5 de marzo de 2016

La Iruela, Jaén, Andalucía, España

El viaje en camper a La Iruela, en la provincia de Jaén, fue una experiencia fascinante llena de paisajes impresionantes y descubrimientos emocionantes.

Partimos en nuestra camper con el espíritu aventurero y la emoción de explorar esta pintoresca localidad. Durante el trayecto, nos deleitamos con la belleza de los paisajes montañosos y los campos de olivos que nos rodeaban.

Al llegar a La Iruela, quedamos maravillados por su encanto auténtico y su ubicación privilegiada junto al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Aparcamos nuestra camper y comenzamos a explorar sus estrechas calles empedradas, rodeadas de casas blancas y pintorescas plazas.

Uno de los puntos destacados de nuestro recorrido fue el majestuoso Castillo de La Iruela, que se alza en lo alto de una colina ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del paisaje circundante. Nos adentramos en sus murallas y exploramos sus torres, imaginando la vida en tiempos pasados.

Continuamos nuestra visita descubriendo la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un hermoso templo con una arquitectura cautivadora. Admiramos sus detalles artísticos y nos impregnamos de la atmósfera tranquila y espiritual del lugar.

No podíamos dejar de disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Probamos platos tradicionales como el choto al ajillo, las migas serranas y el aceite de oliva virgen extra de la región, deleitando nuestros paladares con sabores auténticos y auténticos.

Además de explorar La Iruela, aprovechamos nuestra camper para explorar los alrededores y descubrir la belleza natural del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Realizamos senderismo por los senderos escénicos, nos refrescamos en los ríos y cascadas cristalinas y nos maravillamos con la abundante flora y fauna de la región.

En resumen, el viaje en camper a La Iruela fue una experiencia enriquecedora y memorable. Nos sumergimos en la historia y la cultura de este encantador pueblo, disfrutamos de la gastronomía local y nos conectamos con la naturaleza en los alrededores. La Iruela nos cautivó con su belleza y nos recordó la importancia de explorar y apreciar los tesoros ocultos que nuestro país tiene para ofrecer.









viernes, 4 de marzo de 2016

Córdoba, Andalucía, España

Nuestro viaje en camper nos llevó a la hermosa ciudad de Córdoba, un lugar que está impregnado de historia y cultura en cada rincón. Con su legado árabe y romano, Córdoba era un destino imprescindible en nuestro recorrido por el sur de España.

Al llegar a la ciudad, quedamos inmediatamente impresionados por la grandeza de la Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento que combina elementos islámicos y cristianos en una maravillosa armonía arquitectónica. Caminar por su patio de naranjos y entrar en su interior nos dejó sin palabras. Los intrincados arcos de herradura y las columnas nos transportaron a otra época, cuando Córdoba era una de las ciudades más importantes del mundo.

Después de explorar la Mezquita-Catedral, nos dirigimos al Alcázar de los Reyes Cristianos, un palacio con jardines exquisitos y una rica historia que incluye la estancia de Cristóbal Colón antes de su viaje a América. Pasear por sus patios y torres nos permitió apreciar la influencia de diferentes culturas en la ciudad.

Córdoba es también famosa por sus callejuelas estrechas y encaladas en el barrio judío. Perdernos en este laberinto de calles fue una experiencia única, y descubrimos pequeñas plazas, patios con flores y tiendas de artesanía que reflejaban la vida cotidiana de la ciudad.

Por la tarde, cruzamos el puente romano sobre el río Guadalquivir y disfrutamos de las vistas panorámicas de la ciudad desde el mirador del Parque Sotos de la Albolafia. Las puestas de sol en Córdoba son simplemente espectaculares.

La gastronomía cordobesa también nos conquistó. Probamos platos tradicionales como el salmorejo, el flamenquín y el rabo de toro en un acogedor restaurante local. Además, no pudimos resistirnos a probar los dulces típicos como los pastelillos de cabello de ángel y las tortas de aceite.

Nuestra visita a Córdoba fue un viaje en el tiempo a través de la historia de España. La mezcla de influencias culturales, la belleza de su arquitectura y la hospitalidad de su gente nos dejaron con recuerdos imborrables. Sin duda, Córdoba se convirtió en uno de los destinos más imprescindibles de nuestro viaje en camper.