lunes, 10 de octubre de 2016

Úbeda, Jaén, Andalucía, España

El viaje en camper a Úbeda, en la provincia de Jaén, acompañados de nuestras queridas amigas, fue una experiencia inolvidable y llena de alegría.

Partimos en nuestra camper, emocionados por la aventura que nos esperaba y la compañía de ellas. Condujimos por carreteras pintorescas, disfrutando de hermosos paisajes y conversaciones animadas que llenaban el ambiente.

Al llegar a Úbeda, nos maravillamos ante la grandiosidad de su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aparcamos nuestra camper y nos adentramos en las estrechas calles empedradas, listos para explorar cada rincón de esta ciudad llena de historia.

Juntos, recorrimos los principales puntos de interés de Úbeda, admirando la impresionante arquitectura renacentista de sus iglesias, palacios y plazas. Nos sumergimos en la atmósfera medieval, sintiendo cómo el pasado cobraba vida a nuestro alrededor.

Visitamos el majestuoso Palacio de Vázquez de Molina, donde nos maravillamos con sus elegantes patios y sus detalles arquitectónicos. Tomamos fotos, compartimos risas y nos dejamos llevar por la belleza de cada rincón.

Además de su patrimonio histórico, Úbeda nos ofreció una deliciosa gastronomía local. Nos deleitamos con platos tradicionales como el rabo de toro, las migas, el queso y el aceite de oliva virgen extra, saboreando cada bocado y brindando por nuestra amistad y por el viaje que estábamos compartiendo.

Durante nuestra estancia, también aprovechamos para disfrutar de los alrededores de Úbeda, explorando la belleza natural de la provincia de Jaén. Realizamos excursiones a los parques naturales cercanos, respirando aire puro y compartiendo momentos de aventura y conexión con la naturaleza.

En resumen, el viaje en camper a Úbeda, acompañados de nuestras amigas, fue una experiencia mágica. Disfrutamos juntos de la historia, la arquitectura, la gastronomía y la belleza natural de la zona. Pero lo más importante, fortalecimos nuestra amistad y creamos recuerdos que nos acompañarán para siempre. Úbeda será siempre un lugar especial en nuestros corazones, donde la diversión, la complicidad y la felicidad se unieron en un viaje inolvidable.




Hicimos el viaje todos, a Úbeda. De izquierda a derecha, Sofia, Carmen, Lola Barranco,  Lola la mía y yo que estaba echando la foto.








 Sé que hay dos formas de llegar hasta ti....
 
....con un beso y con imaginación.....


.....pero hay una jerarquía, el beso sólo no funciona.




























Nada es para siempre, pero podemos fingir que no lo sabemos y disfrutar viviendo el momento presente.

 
 
Mientras vivas, sigue aprendiendo cómo morir mejor.

 
 

sábado, 8 de octubre de 2016

Almodóvar del Río, Córdoba, Andalucía, España

Durante nuestro viaje a Córdoba, España, tuvimos la oportunidad de visitar Almodóvar del Río, un encantador pueblo situado a orillas del río Guadalquivir.

Al llegar a Almodóvar del Río, nos sorprendió su imponente castillo, el Castillo de Almodóvar. Esta imponente fortaleza medieval se alza en lo alto de una colina y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. Nos adentramos en el castillo y exploramos sus torres, muros y patios, sintiéndonos transportados en el tiempo y maravillándonos con su arquitectura y su historia.

Caminamos por las pintorescas calles del pueblo, con sus casas encaladas y sus flores adornando los balcones. La Plaza de la Constitución, en el centro de Almodóvar del Río, nos ofreció un ambiente animado y nos brindó la oportunidad de disfrutar de una refrescante bebida en una de las terrazas.

No podíamos dejar de visitar la Iglesia de la Inmaculada Concepción, un hermoso edificio religioso que combina elementos góticos y renacentistas. Su interior nos sorprendió con su decoración y sus detalles artísticos.

Además, Almodóvar del Río está rodeado de un entorno natural espectacular. Decidimos explorar los alrededores y nos adentramos en el Parque Natural de Hornachuelos, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar senderismo.

Durante nuestra visita, también tuvimos la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía local. Destacan platos como el salmorejo cordobés, las berenjenas fritas con miel y los famosos vinos de la región.

En resumen, Almodóvar del Río nos conquistó con su castillo majestuoso, su encanto tradicional y su entorno natural. Es un lugar que combina a la perfección historia, cultura y naturaleza, y que ofrece una experiencia auténtica en la provincia de Córdoba.














viernes, 7 de octubre de 2016

Zuheros, Córdoba, Andalucía, España

Decidimos visitar Zuheros, un encantador pueblo en la provincia de Córdoba, España. Este lugar era conocido por su belleza natural, su rica historia y su arquitectura tradicional, por lo que era imprescindible en nuestro itinerario.

Al llegar a Zuheros, quedamos maravillados por su ubicación pintoresca, situada en lo alto de una colina y rodeada de montañas. El casco antiguo del pueblo nos transportó en el tiempo, con sus calles estrechas empedradas y casas blancas con macetas de flores en los balcones.

Comenzamos explorando el Castillo de Zuheros, una imponente fortaleza que dominaba el paisaje. Desde lo alto de sus murallas, pudimos disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del pueblo y sus alrededores. Nos sumergimos en la historia de la región y aprendimos sobre las antiguas batallas y conquistas que tuvieron lugar allí.

Continuamos nuestro recorrido por las estrechas calles del pueblo, descubriendo sus rincones encantadores. Nos detuvimos en la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, una iglesia de estilo barroco que era un símbolo importante de Zuheros. También visitamos el Museo de Arqueología y Etnología, donde aprendimos sobre la cultura y las tradiciones locales.

No podíamos dejar de probar los productos típicos de la zona, especialmente el queso de cabra de Zuheros, famoso en toda la región. Visitamos una quesería local y disfrutamos de una degustación de quesos artesanales, deleitándonos con su sabor único y auténtico.

Además de explorar el pueblo, aprovechamos la ubicación privilegiada de Zuheros para realizar algunas actividades al aire libre. Realizamos senderismo por los senderos cercanos, disfrutando de la belleza natural de los paisajes montañosos y de los olivares que rodeaban el pueblo.

Al final del día, nos despedimos de Zuheros con una sensación de haber descubierto un lugar especial. La combinación de su encanto rural, su historia rica y su entorno natural impresionante lo convirtieron en una parada imprescindible en nuestro viaje en camper.

Prometimos volver algún día para seguir explorando los alrededores de Zuheros y sumergirnos aún más en su cultura y tradiciones. Sin duda, esta pequeña joya de la provincia de Córdoba nos dejó recuerdos inolvidables.















Si vuelvo alguna vez por el camino, andado,  no quiero hallar ni ruinas ni nostalgia, lo mejor es creer que pasó todo como debía. Y al final me queda una sola certeza, haber vivido.






Nos envejece más la cobardía que el tiempo, los años sólo arrugan la piel, pero el miedo arruga el alma.