miércoles, 15 de marzo de 2017

El Rocío, Huelva, Andalucía, España

En nuestro viaje pasado en camper, decidimos explorar El Rocío, un lugar único y lleno de tradiciones en la provincia de Huelva, España. Nos adentramos en sus calles arenosas y nos dejamos envolver por el ambiente místico y folklórico que caracteriza a esta pequeña aldea.

La primera parada imprescindible fue la ermita de Nuestra Señora del Rocío, el santuario más importante de la aldea. Admiramos su arquitectura blanca y su belleza serena. Nos unimos a los peregrinos que visitaban el santuario y experimentamos la devoción y la emoción que se respiraba en el aire.

Luego nos dirigimos a la marisma de Doñana, una de las reservas naturales más importantes de Europa. A bordo de un vehículo todo terreno, exploramos este ecosistema único y observamos la diversidad de aves y la belleza de los paisajes. Quedamos maravillados con la riqueza natural que alberga este lugar.

Continuamos nuestro recorrido por El Rocío disfrutando de su atmósfera festiva y folklórica. Nos adentramos en las hermandades y casas rocieras, donde pudimos apreciar la pasión por la música y el baile flamenco. Nos sumergimos en la gastronomía local, degustando platos típicos como el gazpacho, el jamón ibérico y los mariscos frescos.

No podíamos dejar El Rocío sin dar un paseo a caballo por las arenas blancas de su playa. Sentimos la brisa del Atlántico acariciando nuestro rostro mientras contemplábamos las dunas y el horizonte interminable. Fue una experiencia de conexión con la naturaleza y una forma única de explorar este entorno tan especial.

Después de recorrer todos los rincones de El Rocío, nos despedimos con el corazón lleno de recuerdos inolvidables. Este lugar nos regaló momentos de espiritualidad, folclore y naturaleza en su estado más puro. Recomendamos encarecidamente a todos los viajeros que visiten El Rocío y se sumerjan en su magia y tradición.










Setenil de las Bodegas, Cádiz, Andalucía, España

Nuestro emocionante viaje en camper nos llevó a explorar la encantadora Setenil de las Bodegas, un pueblo único situado en la provincia de Cádiz, España. Este lugar pintoresco prometía ser una experiencia inolvidable, con su arquitectura única y su entorno natural impresionante.

Al llegar a Setenil de las Bodegas, nos sorprendió la belleza del pueblo, que está construido literalmente bajo grandes rocas y acantilados. Las casas están integradas en las rocas, creando calles estrechas y laberínticas que dan un ambiente mágico y singular al lugar.

Decidimos aparcar nuestra camper en las afueras del pueblo y explorar Setenil a pie. Caminamos por sus calles y nos maravillamos con las fachadas de las casas, que parecían fusionarse perfectamente con las formaciones rocosas. Algunas casas incluso tenían rocas naturales como techos, lo que le daba al pueblo un aspecto único y sorprendente.

Uno de los lugares más impresionantes fue la Calle de las Cuevas del Sol, donde las rocas crean una especie de "techo" natural que protege a los habitantes del sol abrasador en verano. Nos sentimos como si estuviéramos caminando en un túnel mágico, rodeados de la belleza natural de las formaciones rocosas.

Después de pasear por el pueblo, nos dirigimos al Castillo de Setenil, que se alza majestuosamente en lo alto de una colina. Desde allí, disfrutamos de una panorámica increíble de la ciudad y del impresionante paisaje que lo rodea.

Por supuesto, no podíamos dejar Setenil sin probar su deliciosa gastronomía. Visitamos algunos de los bares y restaurantes locales para degustar las tapas típicas de la región, como el salmorejo, el gazpacho y las chacinas.

En nuestro segundo día en Setenil, decidimos explorar los alrededores y hacer una excursión por el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, un lugar de gran belleza natural y rica biodiversidad. Hicimos una caminata por los senderos del parque, disfrutando del aire fresco y las vistas impresionantes de los paisajes montañosos.

Al final de nuestro viaje, nos despedimos de Setenil de las Bodegas con un sentimiento de gratitud y asombro. Este pueblo único nos había dejado una impresión duradera con su arquitectura singular y su entorno natural espectacular. Sin duda, fue una experiencia inolvidable que quedará grabada en nuestros corazones para siempre.












martes, 14 de marzo de 2017

Zahara de la Sierra, Cádiz, Andalucía, España

En nuestro viaje pasado en camper, decidimos explorar el encantador pueblo de Zahara de la Sierra, ubicado en la provincia de Cádiz, en España. Sabíamos que este lugar era imprescindible debido a su rica historia, su hermoso entorno natural y su encanto pintoresco.

Al llegar a Zahara de la Sierra, quedamos maravillados con su ubicación en lo alto de una colina, dominando el paisaje circundante. El imponente castillo en ruinas nos recibió con su presencia majestuosa, recordándonos la historia que se esconde en este lugar.

Paseamos por las estrechas calles empedradas del pueblo, admirando las casas blancas tradicionales con sus macetas de flores coloridas. Cada rincón nos revelaba la autenticidad andaluza y nos transportaba a tiempos pasados.

Una de las atracciones más destacadas fue el embalse de Zahara-El Gastor, que ofrecía unas vistas panorámicas impresionantes. Nos sentamos en una terraza con vistas al embalse, disfrutando del sol y la brisa fresca mientras contemplábamos el reflejo de las montañas en el agua.

Otro punto destacado fue la visita al castillo de Zahara de la Sierra. Subimos por sus empinadas escaleras y exploramos sus antiguas murallas, imaginando la vida que alguna vez tuvo lugar dentro de sus muros. Desde lo alto de la fortaleza, tuvimos una vista espectacular del pueblo y los paisajes circundantes.

También aprovechamos para disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Probamos platos típicos como el gazpacho, el salmorejo y las tapas tradicionales, saboreando los sabores de Andalucía.

Durante nuestra estancia en Zahara de la Sierra, también nos aventuramos a realizar caminatas por los senderos cercanos. Descubrimos rutas que nos llevaron a través de bosques frondosos y paisajes montañosos, donde disfrutamos de la belleza natural de la región.

Nos despedimos de Zahara de la Sierra con la sensación de haber descubierto un auténtico tesoro. Este encantador pueblo andaluz nos cautivó con su historia, su belleza natural y su ambiente tranquilo. Sin duda, Zahara de la Sierra fue uno de los destinos más memorables de nuestro viaje en camper.























lunes, 13 de marzo de 2017

La Palma del Condado, Huelva, Andalucía, España

Nuestro viaje en camper nos llevó a descubrir los rincones más encantadores de La Palma del Condado, un destino que combina historia, cultura y una hospitalidad única. Aquí está nuestra experiencia:
 

Centro Histórico. Nos sumergimos en el encanto del centro histórico, con calles empedradas y edificios con encanto que nos transportaron a épocas pasadas.
 

Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. Visitamos esta impresionante iglesia, un icono arquitectónico que alberga siglos de historia y arte religioso.
 

Plaza de España. Disfrutamos de la vida local en la Plaza de España, rodeada de bares y restaurantes donde probamos la deliciosa gastronomía regional.
 

Museo de la Música Antonio Galea. Exploramos este museo que rinde homenaje a la rica tradición musical de la región, aprendiendo sobre los instrumentos y la historia musical local.
 

Ruta de los Molinos. Siguiendo la Ruta de los Molinos, nos maravillamos con estos testigos silenciosos del pasado agrícola de La Palma del Condado.
 

Parque Natural de las Marismas del Odiel (Cerca de La Palma del Condado). Hicimos una excursión a este parque natural, disfrutando de la belleza natural y observando aves en su hábitat natural.
 

Gastronomía Local.  Degustamos platos tradicionales como el salmorejo, el guiso de habas y los exquisitos postres locales.
 

Arte Urbano y Murales. Nos sorprendimos con el arte urbano que decora algunas calles, con murales que cuentan historias y añaden un toque contemporáneo al entorno.

Viajar en camper nos brindó la libertad de explorar La Palma del Condado a nuestro propio ritmo, descubriendo su autenticidad y dejándonos cautivar por su singularidad.


Tuvimos que pasar por las bodegas del brandy Luis Felipe para degustar y comprar varias botellas, ya que es mi debilidad.