sábado, 16 de septiembre de 2017

Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, Cartagena, Murcia, España

Durante nuestro viaje en camper, decidimos explorar el hermoso Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, ubicado cerca de Cartagena, en la región de Murcia, España. Este parque natural nos ofreció un paisaje impresionante y una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Al llegar al parque, nos encontramos con una extensa playa de arenas doradas y aguas cristalinas. La Playa de Calblanque nos recibió con su belleza intacta y su ambiente tranquilo. Pasamos horas disfrutando del sol, nadando en el mar refrescante y relajándonos en la arena.

Después de disfrutar de la playa, nos aventuramos a explorar los senderos del parque. El Monte de las Cenizas y la Peña del Águila nos ofrecieron vistas panorámicas impresionantes de la costa y el mar. Caminamos entre los arbustos y matorrales, admirando la flora y fauna autóctonas que habitan en esta área protegida.

Una de las paradas obligatorias en el parque fue la Cala Reona, una pequeña cala de aguas turquesas rodeada de acantilados. Nos sentamos en las rocas y disfrutamos del paisaje tranquilo y sereno.

Durante nuestra estancia en el Parque Regional de Calblanque, también nos encontramos con cuevas y formaciones rocosas interesantes, que añadieron un toque de misterio y aventura a nuestra experiencia.

La belleza natural y la tranquilidad del Parque Regional de Calblanque nos permitieron desconectar y conectarnos con la naturaleza en su estado más puro. Fue un escape perfecto de la vida cotidiana, donde pudimos disfrutar de la paz y serenidad que solo un entorno natural como este puede ofrecer.

Recomendamos encarecidamente una visita al Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila a todos los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un lugar para relajarse y recargar energías en un entorno natural excepcional.















viernes, 15 de septiembre de 2017

Pilar de la Horadada, Alicante, Valencia, España

Decidimos visitar Pilar de la Horadada, un encantador municipio ubicado en la provincia de Alicante, España. Esta localidad nos ofreció una combinación perfecta de hermosas playas, rica cultura y deliciosa gastronomía.

Nuestra primera parada en Pilar de la Horadada fue en sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Disfrutamos del sol y nos refrescamos en el mar Mediterráneo. Entre las playas más destacadas se encuentran la Playa de Mil Palmeras, la Playa de las Higuericas y la Playa del Puerto.

Además de sus playas, Pilar de la Horadada tiene un rico patrimonio cultural. Visitamos la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar, una hermosa iglesia del siglo XVIII que destaca por su arquitectura barroca. También exploramos el casco antiguo, con sus estrechas calles empedradas y casas tradicionales.

En cuanto a la gastronomía, disfrutamos de los platos típicos de la zona. Probamos deliciosos arroces, como el arroz con conejo y caracoles, y los famosos calamares de Pilar de la Horadada. También nos deleitamos con los postres tradicionales, como los paparajotes y los rollos de anís.

Durante nuestra estancia, también aprovechamos para explorar los alrededores de Pilar de la Horadada. Visitamos la cercana Laguna Salada de la Mata, un espacio natural protegido que alberga una gran variedad de aves. También realizamos excursiones a otras localidades cercanas, como Torrevieja y Orihuela, para descubrir más lugares de interés en la zona.

En resumen, nuestra visita a Pilar de la Horadada fue una experiencia maravillosa. Disfrutamos de sus hermosas playas, nos sumergimos en su rica cultura y degustamos la deliciosa gastronomía local. Fue un destino perfecto para relajarnos y disfrutar de la belleza del Mediterráneo.





Sinceramente, no sabemos que fue mas gratificante. Las olas de la noche o el desayuno de la no prisa de la mañana.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Cartagena, Murcia, España

Durante nuestro viaje en camper, decidimos explorar la encantadora ciudad de Cartagena, ubicada en la región de Murcia, España. Esta ciudad portuaria nos sorprendió con su rica historia, sus impresionantes ruinas romanas y su animada vida cultural.

Nuestra primera parada en Cartagena fue en el puerto, donde pudimos disfrutar de las hermosas vistas al mar y contemplar los barcos que llegaban y partían. Caminamos por el paseo marítimo y nos detuvimos en los numerosos restaurantes y cafés para probar la deliciosa gastronomía local.

Uno de los aspectos más destacados de nuestra visita fue la visita al Teatro Romano de Cartagena. Quedamos impresionados por la majestuosidad de este antiguo teatro, que data del siglo I a.C. También visitamos el Museo del Teatro Romano, donde aprendimos más sobre la historia de la ciudad y su importancia durante la época romana.

Continuamos nuestro recorrido por Cartagena visitando el Castillo de la Concepción, ubicado en lo alto de una colina. Desde allí, disfrutamos de unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad y sus alrededores. Además, exploramos el casco antiguo de Cartagena, con sus estrechas calles empedradas y encantadoras plazas, donde encontramos tiendas de artesanía y boutiques.

También dedicamos tiempo a descubrir la historia naval de Cartagena visitando el Museo Naval. Aquí aprendimos sobre la importancia estratégica de la ciudad en el pasado y admiramos una impresionante colección de artefactos navales.

Además de su patrimonio histórico, Cartagena cuenta con hermosas playas donde pudimos relajarnos y disfrutar del sol y el mar Mediterráneo. Entre las playas más populares se encuentran la Playa de Cala Cortina, la Playa de Cala Agua Amarga y la Playa de la Azohía.

En resumen, nuestra visita a Cartagena fue una experiencia enriquecedora. Nos sumergimos en su historia, exploramos sus impresionantes ruinas romanas y disfrutamos de su animada vida cultural. Además, nos deleitamos con la deliciosa gastronomía local y disfrutamos de la belleza de sus playas. Cartagena es definitivamente un destino que vale la pena visitar durante un viaje en camper.
















Novelda, Alicante, Valencia, España

¡Nos subimos a la camper y nos dirigimos a Novelda! Esta encantadora ciudad se encuentra en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, y está llena de historia, arquitectura impresionante y hermosos paisajes.

Nuestra primera parada en Novelda es el Santuario de Santa María Magdalena, una joya arquitectónica de estilo modernista. Nos maravillamos con su fachada ornamentada, sus vidrieras de colores y sus detalles artísticos únicos. Nos adentramos en el interior del santuario para admirar su hermoso altar y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

A continuación, nos dirigimos al Castillo de la Mola, una imponente fortaleza situada en lo alto de una colina. Subimos sus empinadas escaleras y exploramos sus diferentes estancias, disfrutando de las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores desde lo más alto de la torre de vigilancia. Es el lugar perfecto para capturar fotografías espectaculares.

No podemos dejar de visitar la Casa-Museo Modernista, una impresionante mansión que muestra la opulencia y elegancia de la arquitectura modernista. Recorremos sus salas decoradas con muebles y elementos de la época, y aprendemos sobre la historia y el legado del modernismo en Novelda.

Además, damos un paseo por el centro histórico de la ciudad, donde descubrimos encantadoras plazas, calles empedradas y edificios históricos. Nos detenemos en la Plaza Vieja, rodeada de coloridos edificios y animada por la vida local. Disfrutamos de un café en una de las terrazas mientras observamos el bullicio del lugar.

Para completar nuestra visita a Novelda, no podemos dejar de probar sus delicias gastronómicas. Nos deleitamos con platos típicos como el gazpacho manchego, el arroz con conejo o el turrón de almendra. Además, nos aseguramos de probar los vinos locales, que tienen una larga tradición en la zona.

En resumen, Novelda es un destino imprescindible en nuestro viaje en camper. Su arquitectura modernista, su historia y su encanto nos cautivarán. No podemos dejar de visitar el Santuario de Santa María Magdalena, el Castillo de la Mola, la Casa-Museo Modernista y disfrutar de la vida en el centro histórico de la ciudad. ¡Prepárate para descubrir la belleza de Novelda en tu camper aventurera!








lunes, 11 de septiembre de 2017

El Playazo de Rodalquilar, Almería, Andalucía, España

Viajamos en camper y visitamos el Playazo de Rodalquilar, en Almería, España. El Playazo de Rodalquilar es una impresionante playa situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, conocido por su belleza natural y su ambiente tranquilo.

Nuestra experiencia en el Playazo de Rodalquilar fue simplemente maravillosa. Llegamos a la playa y nos sorprendió la extensión de su arena dorada y fina, bordeada por las aguas cristalinas del mar Mediterráneo. El entorno natural que rodea la playa, con sus acantilados y colinas, nos dejó sin aliento.

Disfrutamos de largos paseos por la orilla, sintiendo la suave brisa marina en nuestro rostro. Nos relajamos bajo el sol, tumbados en la arena y disfrutando de las vistas panorámicas. También nos aventuramos a dar un refrescante baño en el mar, nadando en sus aguas claras y tranquilas.

Además de disfrutar de la playa, aprovechamos para explorar los alrededores. Visitamos el pueblo de Rodalquilar, que conserva el encanto de un antiguo pueblo minero. Nos sumergimos en su historia y nos maravillamos con su arquitectura típica. También exploramos los senderos y caminos que rodean la zona, descubriendo la diversidad de la flora y fauna del parque natural.

Durante nuestra estancia, nos deleitamos con la gastronomía local. Probamos platos tradicionales de la región, como los espetos de sardinas y las tapas de pescado fresco. Disfrutamos de los sabores mediterráneos y la calidad de los productos locales.

En resumen, nuestra visita al Playazo de Rodalquilar fue una experiencia relajante y en contacto con la naturaleza. Disfrutamos de la belleza de la playa, exploramos los alrededores y nos dejamos llevar por la tranquilidad del entorno. Fue un destino perfecto para desconectar y disfrutar de la magia de la costa almeriense.