lunes, 31 de octubre de 2022

Cacabelos, León, Castilla y León, España

 

El viaje en camper a Cacabelos fue una experiencia inolvidable en la hermosa región de El Bierzo, en Castilla y León. Nuestra aproximación fue por carreteras serpenteantes, rodeadas de exuberantes paisajes montañosos y viñedos que se extendían hasta donde alcanzaba la vista. Cacabelos, con su encanto rural y su rica historia, nos esperaba con los brazos abiertos.

Al llegar a Cacabelos, encontramos un lugar tranquilo para estacionar nuestra camper cerca del centro del pueblo. El aire fresco y el aroma a naturaleza nos dieron la bienvenida mientras nos instalábamos y nos preparábamos para explorar este lugar lleno de autenticidad.

Comenzamos nuestro recorrido caminando por las calles empedradas de Cacabelos, admirando las antiguas casas de piedra y los balcones floridos. Nos adentramos en el corazón del pueblo, donde descubrimos la Plaza Mayor, rodeada de acogedores bares y restaurantes. Nos sentamos en una terraza y disfrutamos de un café, mientras observábamos la vida cotidiana de los lugareños.

Durante nuestra estancia, también tuvimos la oportunidad de explorar los alrededores naturales de Cacabelos. Realizamos caminatas por senderos que nos llevaron a través de bosques frondosos y nos brindaron vistas espectaculares de los valles y montañas circundantes. Nos maravillamos con la belleza y la serenidad de la naturaleza, encontrando rincones tranquilos donde nos deteníamos para disfrutar del paisaje.

Además de la naturaleza, también nos sumergimos en la rica gastronomía local. Probamos platos tradicionales como el botillo, una deliciosa especialidad de la región, así como embutidos, quesos y vinos bercianos. Cada comida era una experiencia gastronómica auténtica que nos permitía saborear los sabores únicos de la zona.

Durante nuestra estancia en Cacabelos, también exploramos su patrimonio cultural. Visitamos la iglesia de Santa María, un hermoso edificio de estilo románico, y aprendimos sobre la historia y la tradición religiosa de la zona. También tuvimos la oportunidad de visitar bodegas locales, donde nos introdujeron en el proceso de producción de los vinos de El Bierzo y tuvimos la oportunidad de degustar algunas de sus exquisitas variedades.

Cada día en Cacabelos fue una experiencia enriquecedora. Nos llevamos recuerdos inolvidables de nuestro viaje en camper, donde nos sumergimos en la autenticidad y el encanto de este lugar en El Bierzo. Guardamos en nuestros corazones la belleza de sus paisajes, la amabilidad de sus habitantes y la esencia única de Cacabelos.






Aquel que tiene un "por qué" para vivir, puede enfrentarse a todos los "comos".

                       




domingo, 30 de octubre de 2022

Molinaseca, León, Castilla y León, España

 

El viaje en camper a Molinaseca fue una experiencia maravillosa en la región de El Bierzo, en Castilla y León. Llegamos por carreteras pintorescas rodeadas de colinas y bosques, disfrutando de las vistas panorámicas de los paisajes naturales que nos rodeaban. Molinaseca, con su encanto medieval y su ubicación junto al río, nos esperaba con sus calles empedradas y su rica historia.

Al llegar a Molinaseca, encontramos un lugar tranquilo para estacionar nuestra camper cerca del centro del pueblo. El aire fresco y el sonido relajante del río nos dieron la bienvenida mientras nos instalábamos y nos preparábamos para explorar este encantador lugar.

Comenzamos nuestro recorrido caminando por las calles empedradas de Molinaseca, admirando las antiguas casas de piedra y los puentes que cruzaban el río Meruelo. Nos adentramos en el casco antiguo, donde encontramos la iglesia de San Nicolás de Bari, un tesoro arquitectónico que nos transportó a tiempos pasados. Su fachada imponente y su interior decorado nos dejaron maravillados.

Durante nuestra estancia, también tuvimos la oportunidad de explorar los alrededores naturales de Molinaseca. Realizamos caminatas por senderos que nos llevaron a través de bosques frondosos y nos brindaron vistas panorámicas de los valles y montañas circundantes. Nos detuvimos en el río para refrescarnos y disfrutar de la serenidad del entorno.

Degustamos platos tradicionales como el botillo, una deliciosa especialidad de la región, así como embutidos y quesos locales. Cada bocado era una explosión de sabores auténticos que nos permitían saborear la esencia de la cocina berciana.

Durante nuestra estancia en Molinaseca, también exploramos su historia y cultura. Visitamos el Castillo de los Templarios, una fortaleza imponente que nos transportó a la época medieval. Aprendimos sobre la importancia de Molinaseca en la Ruta Jacobea y nos maravillamos con los vestigios históricos que encontramos a lo largo del camino.

Cada día en Molinaseca fue una experiencia enriquecedora. Nos llevamos recuerdos inolvidables de nuestro viaje en camper, donde nos sumergimos en el encanto medieval y la belleza natural de este rincón de El Bierzo. Guardamos en nuestros corazones la serenidad de sus paisajes, la hospitalidad de sus habitantes y la esencia única de Molinaseca.


             Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas.

                                










sábado, 29 de octubre de 2022

Ponferrada, León, Castilla y León, España

 

El viaje en camper a Ponferrada fue una experiencia llena de historia y encanto en la región de El Bierzo, en Castilla y León. Nuestra aproximación fue por carreteras escénicas rodeadas de colinas y viñedos, disfrutando de las vistas panorámicas que nos ofrecía el paisaje. Ponferrada, con su imponente castillo y su casco antiguo medieval, nos recibió con los brazos abiertos.

Al llegar a Ponferrada, encontramos un lugar tranquilo para estacionar nuestra camper cerca del centro de la ciudad. El ambiente acogedor y el aire lleno de historia nos dieron la bienvenida mientras nos instalábamos y nos preparábamos para explorar este fascinante lugar.

Comenzamos nuestro recorrido caminando por las calles empedradas de Ponferrada, maravillándonos con la arquitectura medieval que nos rodeaba. Nos adentramos en el casco antiguo, donde descubrimos la Plaza del Ayuntamiento y la Basílica de Nuestra Señora de la Encina, una joya arquitectónica de estilo renacentista. Continuamos nuestro paseo hasta llegar al Castillo de los Templarios, una imponente fortaleza que nos transportó a tiempos pasados. Exploramos sus murallas y torres, disfrutando de las vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Durante nuestra estancia, también tuvimos la oportunidad de deleitarnos con la gastronomía local. Probamos platos tradicionales como el botillo, el pimiento asado del Bierzo y los vinos de la región. Cada comida era una experiencia culinaria auténtica que nos permitía saborear los sabores únicos de la zona.

Además de la historia y la gastronomía, también disfrutamos de la naturaleza en los alrededores de Ponferrada. Realizamos caminatas por senderos que nos llevaron a través de bosques y paisajes naturales impresionantes. Nos adentramos en las montañas cercanas, disfrutando de la belleza de los parajes naturales y respirando aire puro.

Durante nuestra estancia en Ponferrada, también nos sumergimos en su cultura y tradiciones. Visitamos museos locales, como el Museo de la Radio, que nos permitieron conocer más sobre la historia y la identidad de la ciudad. Nos encontramos con los lugareños, quienes nos recibieron con amabilidad y nos contaron historias fascinantes sobre la vida en Ponferrada.

Cada día en Ponferrada fue una experiencia enriquecedora. Nos llevamos recuerdos inolvidables de nuestro viaje en camper, donde nos sumergimos en la historia, el encanto y la autenticidad de esta ciudad. Guardamos en nuestros corazones la majestuosidad del castillo, la belleza de sus calles empedradas y la hospitalidad de sus habitantes.






viernes, 28 de octubre de 2022

Astorga, León, Castilla y León, España

 

El viaje en camper a Astorga fue una experiencia cautivadora en la región de León, en Castilla y León. Llegamos por carreteras serpenteantes, rodeados de hermosos paisajes naturales y campos abiertos, disfrutando del aire fresco y la libertad que nos brindaba nuestra camper. Astorga, con su rica historia y su impresionante arquitectura, nos esperaba con sus brazos abiertos.

Al llegar a Astorga, encontramos un lugar tranquilo para estacionar nuestra camper cerca del centro de la ciudad. El ambiente tranquilo y la majestuosidad arquitectónica nos dieron la bienvenida mientras nos instalábamos y nos preparábamos para explorar este tesoro histórico.

Comenzamos nuestro recorrido caminando por las calles empedradas de Astorga, admirando los hermosos edificios históricos que nos rodeaban. Nos maravillamos con la Catedral de Santa María, una impresionante obra maestra de la arquitectura gótica. Exploramos el Palacio Episcopal de Gaudí, una muestra única de la arquitectura modernista diseñada por el famoso arquitecto catalán Antoni Gaudí. Nos quedamos asombrados por la originalidad y el arte que impregnaba cada rincón del palacio.

Durante nuestra estancia, también tuvimos la oportunidad de disfrutar de la rica gastronomía local. Probamos platos tradicionales como la cecina, el cocido maragato y los famosos mantecados de Astorga. Cada comida era un festín para nuestros sentidos, saboreando los ingredientes de calidad y los sabores auténticos de la región.

Además de la arquitectura y la gastronomía, también exploramos los alrededores naturales de Astorga. Realizamos caminatas por los senderos que rodean la ciudad, descubriendo paisajes impresionantes y disfrutando de la tranquilidad del entorno natural. Nos detuvimos en miradores panorámicos para contemplar las vistas de las montañas y los valles que se extendían ante nuestros ojos.

Durante nuestra estancia en Astorga, también nos sumergimos en su cultura y tradiciones. Visitamos el Museo Romano, donde aprendimos sobre la historia romana de la ciudad y admiramos las ruinas arqueológicas descubiertas en la zona. Nos mezclamos con los lugareños, quienes nos recibieron con calidez y nos contaron historias fascinantes sobre la vida en Astorga.

Cada día en Astorga fue una experiencia enriquecedora. Nos llevamos recuerdos imborrables de nuestro viaje en camper, donde nos sumergimos en la historia, la arquitectura y la esencia auténtica de esta ciudad leonesa. Guardamos en nuestros corazones la grandeza de su arquitectura, la belleza de sus calles empedradas y la amabilidad de sus habitantes.








miércoles, 26 de octubre de 2022

León, Castilla y León, España

 Conducimos por carreteras llenas de encanto, rodeados de paisajes rurales y campos verdes, disfrutando de la libertad y la comodidad que nos ofrecía nuestra camper. León, con su rica historia, su impresionante catedral y su deliciosa gastronomía, nos esperaba con los brazos abiertos.

Al llegar a León, encontramos un lugar tranquilo para estacionar nuestra camper cerca del centro de la ciudad. El ambiente acogedor y la majestuosidad de la catedral nos dieron la bienvenida mientras nos instalábamos y nos preparábamos para explorar esta joya histórica.

Comenzamos nuestro recorrido caminando por las calles empedradas de León, maravillándonos con la arquitectura medieval que nos rodeaba. Nos adentramos en el casco antiguo, donde descubrimos la Plaza Mayor y la Basílica de San Isidoro, un impresionante edificio románico con su famoso Panteón Real. Exploramos la Catedral de León, una obra maestra gótica con sus hermosos vitrales y sus detalles arquitectónicos impresionantes. Nos quedamos asombrados por la grandeza y la historia que se respiraba en cada rincón de la catedral.

Durante nuestra estancia, también tuvimos la oportunidad de deleitarnos con la rica gastronomía leonesa. Probamos platos tradicionales como el cocido maragato, las tapas de embutidos y quesos, y los famosos postres como la coca de San Juan y las hojuelas. Cada bocado era una explosión de sabores auténticos que nos permitían saborear la esencia de la región.

Además de la historia y la gastronomía, también disfrutamos de la cultura y el ambiente vibrante de León. Visitamos museos locales, como el Museo de León, que nos permitieron conocer más sobre la historia y la identidad de la ciudad. Nos mezclamos con los lugareños, quienes nos recibieron con amabilidad y nos contaron historias fascinantes sobre la vida en León.

Durante nuestra estancia en León, también aprovechamos para explorar los alrededores naturales. Realizamos caminatas por los parques y jardines de la ciudad, disfrutando de la belleza de la naturaleza y respirando aire puro. Nos detuvimos en miradores para contemplar las vistas panorámicas de la ciudad y los paisajes circundantes.

Cada día en León fue una experiencia enriquecedora. Nos llevamos recuerdos inolvidables de nuestro viaje en camper, donde nos sumergimos en la historia, la arquitectura y la esencia auténtica de esta ciudad castellana. Guardamos en nuestros corazones la grandeza de su catedral, la belleza de sus calles empedradas y la calidez de sus habitantes.






Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;









  La vida es el arte de dibujar sin borrar
                                                  .

martes, 25 de octubre de 2022

Benavente, Zamora, Castilla y León, España

 

El viaje en camper a Benavente fue una aventura llena de descubrimientos en la provincia de Zamora, en Castilla y León. nos aproximamos  por carreteras pintorescas, atravesando paisajes rurales y campos ondulantes, disfrutando de la libertad y la flexibilidad que nos ofrecía nuestra camper. Benavente, con su encanto histórico y su animada vida local, nos recibió con los brazos abiertos.

Al llegar a Benavente, encontramos un lugar tranquilo y acogedor para estacionar nuestra camper cerca del centro de la ciudad. La serenidad y la belleza de los alrededores nos dieron la bienvenida mientras nos instalábamos y nos preparábamos para explorar este rincón especial de Castilla y León.

Comenzamos nuestro recorrido caminando por las calles empedradas de Benavente, maravillándonos con la arquitectura tradicional que nos rodeaba. Exploramos el casco antiguo, donde descubrimos la Plaza Mayor y la Iglesia de Santa María del Azogue, una joya del estilo gótico-mudéjar. Nos sumergimos en la historia de la ciudad mientras paseábamos por sus callejones estrechos y admirábamos los detalles arquitectónicos de los edificios.

Durante nuestra estancia, también tuvimos la oportunidad de disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Probamos platos tradicionales como el bacalao a la tranca, la ternera de Aliste y los famosos dulces zamoranos. Cada comida era una experiencia culinaria auténtica, donde saboreábamos los sabores únicos de la región y nos deleitábamos con la cocina tradicional.

Además de la arquitectura y la gastronomía, también nos sumergimos en la vida local de Benavente. Visitamos el mercado, donde interactuamos con los vendedores y probamos productos frescos de la zona. Nos unimos a las festividades y celebraciones locales, disfrutando de la música, las danzas y las tradiciones que llenaban las calles.

Durante nuestra estancia en Benavente, también aprovechamos para explorar los alrededores naturales. Realizamos caminatas por los senderos cercanos, disfrutando de la belleza de los paisajes naturales y respirando el aire puro del campo. Nos detuvimos en miradores para contemplar las vistas panorámicas de los campos verdes y los ríos que serpenteaban a lo lejos.

Cada día en Benavente fue una experiencia enriquecedora. Nos llevamos recuerdos duraderos de nuestro viaje en camper, donde nos sumergimos en la historia, la cultura y la autenticidad de esta encantadora ciudad zamorana. Guardamos en nuestros corazones la belleza de su arquitectura, la hospitalidad de sus habitantes y la tranquilidad de sus paisajes.





       Solo debes mirar atrás para ver lo lejos que has llegado.

                                







sábado, 22 de octubre de 2022

Toledo, Castilla la mancha, España

Hace algún tiempo, decidimos embarcarnos en otra emocionante aventura en nuestra querida camper, y esta vez nuestro destino elegido fue la cautivadora ciudad de Toledo. Con la experiencia de haberla visitado anteriormente, estábamos ansiosos por explorar nuevamente sus encantos y descubrir todo lo imprescindible que esta joya histórica tenía para ofrecernos.

El viaje en la camper fue una experiencia placentera. Las carreteras serpenteantes nos llevaron a través de hermosos paisajes mientras nos acercábamos a Toledo. Los campos verdes y los viñedos parecían saludarnos a medida que avanzábamos, creando una atmósfera relajante y llena de expectativa. La libertad de viajar en nuestra propia casa rodante nos brindó comodidad y flexibilidad durante todo el trayecto.

Cuando finalmente llegamos a Toledo, encontramos un lugar ideal para estacionar nuestra camper. Con emoción y curiosidad, salimos y nos adentramos en las estrechas calles empedradas de la ciudad. Nuestro primer destino imprescindible fue la majestuosa Catedral de Toledo, un ejemplo impresionante del estilo gótico. Al entrar en su interior, quedamos asombrados por la imponente belleza de sus altas naves y la profusión de detalles arquitectónicos que adornaban cada rincón.

Continuamos nuestro recorrido por Toledo, visitando el Alcázar, una fortaleza que se erigía sobre la ciudad. Desde sus torres, disfrutamos de una vista panorámica espectacular que abarcaba los tejados de teja roja, los monumentos históricos y el río Tajo que serpenteaba a lo lejos. El Alcázar, con su rica historia militar y su imponente arquitectura, nos transportó a tiempos pasados y nos hizo reflexionar sobre la grandeza de este lugar.

No podíamos dejar de visitar la Sinagoga de Santa María La Blanca, un tesoro arquitectónico que nos envolvió en su atmósfera de serenidad y belleza. Sus arcos de herradura y su decoración mudéjar nos dejaron maravillados mientras explorábamos sus salas y admirábamos su singularidad.

Pasear por las calles laberínticas de Toledo fue un deleite para los sentidos. Nos perdimos entre las estrechas callejuelas, descubriendo plazas llenas de vida, tiendas de artesanía y bares tradicionales donde saboreamos las delicias culinarias locales. Cada rincón de la ciudad nos contaba una historia, nos transportaba en el tiempo y nos hacía apreciar la riqueza cultural y artística que Toledo albergaba.

Después de días llenos de exploración y asombro, volvimos a nuestra camper con el corazón lleno de gratitud por haber tenido la oportunidad de visitar Toledo una vez más. Los recuerdos de los lugares imprescindibles que visitamos y las experiencias que vivimos nos acompañarán siempre. Toledo, con su encanto medieval, su patrimonio histórico y su ambiente único, sigue siendo uno de los destinos más especiales que hemos tenido la suerte de visitar en nuestras aventuras

 



        “En ciertos momentos, la única forma de tener razón es perdiéndola.”

                        




Si quieres tener días felices, no profundices
.