lunes, 9 de marzo de 2020

Ohanes, cortijo del Almendral (Confinamiento), Almería, Andalucía, España

Excepcionalmente, hoy no subimos fotos de viaje en la Vagabuntopia.

Nadie nos esperábamos el brote de "coronavirus" que estamos padeciendo, ni el reguero ingente de victimas que ha dejado esta lamentable pandemia. Vaya por delante nuestro pesar por ello. 

De esta crisis, que en realidad tiene tres patas enormes, crisis sanitaria, crisis económica y crisis social solo se podrá sobrevivir, a mi modesto parecer, con dos elementos no excluyentes,  una vacuna y con "longanimidad" en sus dos acepciones de la RAE, palabro conocido por los que somos aficionados a los crucigramas y muy olvidada desafortunadamente por la sociedad actual.

Dadas las circunstancias, decidimos guardar las llaves de la autocaravana y quedarnos confinados como todo hijo de vecino. Al final nos quedamos preparados para salir a hacer una nueva ruta, y como último recurso, optamos por quedarnos en el cortijo, así que nos fuimos, una semana antes de que se decretase el estado de emergencia,  al Almendral. Ni que decir tiene que hubo tiempo para todo. Aquí subimos algunas fotos de trabajo y ocio, vamos..... lo que yo vengo en llamar "trabajocio de la vagabuntopía".

Intentados estuvimos de hacernos con dos cabras, con dentadura sana, pelo duro, brillante y provistas de buenas ubres, para ordeñarlas a diario y hacer quesos los fines de semana. Pero no llegamos a un acuerdo  en lo del pacto de recompra con el pastor, para cuando pasara todo esto de la confinación, y como no nos apetecía viajar en un futuro, con las dos cabras en la autocaravana, cuando la situación se normalizara, optamos por desistir de la idea. Así que aquí os contamos algunas otras cosas que estuvimos haciendo durante la cuarentena, en lugar de viajar y ordeñar las cabras.





    
“Estamos aquí para desaprender las enseñanzas de la iglesia, el estado y nuestro sistema educativo. 
Estamos aquí para tomar vino. 
Estamos aquí para matar la guerra. 
Estamos aquí para reírnos del destino y vivir tan bien nuestra vida que la muerte tiemble al recibirnos.”                                                                                                                                                                                                                                                       Charles Bukowski

           

Yuppi, no se separó de nosotros durante todo el confinamiento. Es un mastín, dócil inteligente que sólo le falta hablar, aunque cuando nosotros lo hacemos nos presta una atención increible.

                                                                                                                                                                                                                                                                           












Hicimos bollos de higo, con anís, matalauva, pimienta y algún otro ingrediente secreto.


Bollos de higo terminados, preparados para los cafés de la tarde. 
 

 También nos entretuvimos arreglando algunos enseres del cortijo.

Unas patatas a lo pobre con un buen trago de Cavernet, no estuvieron de más para reponer fuerzas.

También nos dio tiempo a organizar las herramientas de trabajo.

Una mañana de recoger ajoporros que luego freímos en la lumbre fue  la labor de ese día.

Tampoco faltaron  como es de orden y precepto en estos días, las comidas  de Semana Santa. Como estos magníficos y exquisitos buñuelos que hizo Lola para los potajes que vinieron luego.

Ajoporros fritos en aceite de la cosecha de este año,  con leña de parrones secos y palillos de almecinero. Que olor......


Ya lo decía Javier Krahe, No todo va a ser "comer". Tocó desbrozar, labrar y azufrar las viñas de Cavernet para luego poder tener el vino de los toneles.



Lola haciendo hornazos de Semana Santa. en la lumbre. 
 
No me he podido resistir a poner una foto de los hornazos ya terminados, que estuvieron de pecado, con la infusión del poleo y la menta que cogimos del huerto.

También hubo momentos de descanso en el sillón orejero.

No faltaron algunas comidas típicas como las "hojuelas de Gérgal"


También nos dio tiempo a hacernos un atroje para almacenar leña para la comida y la chimenea.

El vecino nos regaló una puerta vieja de una cuadra, que usamos, una vez restaurada para evitar visitas nocturnas de jabalíes y zorros, que en las noches sobre todo , merodean por aquí. 
También hicimos un buen acopio de cardos y acelgas para  los guisos  y alcachofas para el arroz.

Huevos frescos diariamente

Este es el más chulo, por las mañanas abría la cola y como está en celo empezaba a gritar como un poseso todo el día y toda la noche.

También la leche frita fue uno de los mejores acompañantes para el café de la tarde.



Las viñas azufradas,y arregladas solo les queda despampanar para que engorden los racimos. vamos lo que viene siendo peinarlas y echarles colonia.

Dispongo de una legión de cinco salamanquesas preciosas, como animales prehistóricos en miniatura que son,  con las que tengo un convenio, ellas me mantienen la bodeguilla libre de arañas y demás bichos no procedentes en la estancia y yo las alimento con los mismos.

Al principio huíamos  ambos respectivamente los unos de los otros, mayormente por repelús, pero con el tiempo he leído mucho sobre ellas y he conocido bastante sobre sus costumbres y sus características, aparte de que son el mejor insecticida natural, pudo dar fe de ello. 

No nos hemos cogido cariño, pero por lo menos nos hemos hecho muy amigos, ya no huimos cuando nos vemos, ni ellas de mi ni yo de ellas... Ya les acaricio la cabecita, y se dejan.
Es lo que tiene el roce.


No faltó una tapilla de cualquier cosa antes del guiso diario.


El arroz de los domingos, que invariablemente lo hace un servidor,  no perdonó ni el confinamiento.







La vida es dura.... en el campo.


Pero no todas las imágenes van a ser así de duras. Por lo menos diez pollitos nacieron durante el confinamiento, mirad la feliz gallina con uno de los pollitos, todos los demás bajo el ala y por eso no salieron en la foto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios