sábado, 26 de junio de 2021

Puebla de Alcocer, Badajoz, Extremadura, España

 Llegamos a un destino de encanto: Puebla de Alcocer. Con la ilusión de descubrir lo imprescindible que este pintoresco pueblo tenía para ofrecer, nos adentramos en sus calles cargadas de historia y tradición.

El viaje en la camper fue una experiencia liberadora, disfrutando del paisaje mientras recorríamos caminos serpenteantes y admirábamos los campos verdes que rodeaban la región. Al llegar a Puebla de Alcocer, encontramos un lugar acogedor para estacionar nuestra camper y comenzamos a explorar este tesoro escondido.

Nuestro primer destino imprescindible fue el Castillo de Alcocer, una imponente fortaleza que se alzaba majestuosamente en lo alto de una colina. Quedamos maravillados ante sus torres y murallas, testigos silenciosos de siglos de historia. Recorrimos sus pasadizos y disfrutamos de vistas panorámicas que nos dejaron sin aliento, admirando la belleza del paisaje circundante.

Continuamos nuestro recorrido por Puebla de Alcocer, adentrándonos en su casco antiguo para descubrir sus encantos. Nos maravillamos con la arquitectura tradicional de sus casas blancas y calles empedradas. Visitamos la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, un templo que nos transportó en el tiempo con su esplendor barroco y su atmósfera de devoción.

No podíamos dejar de disfrutar de la gastronomía local, así que nos aventuramos a probar los platos típicos de la región. Nos deleitamos con las migas extremeñas, el queso de La Serena y los embutidos artesanales, saboreando los auténticos sabores de la tierra. Cada bocado nos acercaba aún más a la cultura y las tradiciones de Puebla de Alcocer.

Además, aprovechamos nuestra estancia para explorar los alrededores naturales del pueblo. Nos adentramos en los paisajes de la comarca de La Serena, disfrutando de paseos por senderos rodeados de naturaleza y admirando la belleza de los embalses cercanos, como el Embalse de Zújar.

Después de días llenos de aventura y descubrimientos, nos despedimos de Puebla de Alcocer con el corazón lleno de gratitud y recuerdos inolvidables. Cada lugar imprescindible que visitamos nos permitió sumergirnos en la esencia de este encantador pueblo y apreciar su rica historia y su autenticidad. Mientras nos alejábamos en nuestra camper, llevábamos con nosotros la promesa de nuevas aventuras y la certeza de que Puebla de Alcocer siempre ocuparía un lugar especial en nuestros corazones.


Siempre hay que empezar por algún sitio para llegar a alguna parte




Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.





viernes, 25 de junio de 2021

Belalcázar, Córdoba, Andalucía, España

 Nos embarcamos en un emocionante viaje en nuestra camper hacia un destino lleno de historia y encanto, Belalcázar. Con la emoción de descubrir lo imprescindible que este encantador pueblo tenía para ofrecer, nos adentramos en sus calles empedradas y nos dejamos llevar por su atmósfera única.

El viaje en la camper fue una experiencia emocionante, disfrutando de los hermosos paisajes y la libertad de la carretera. Al llegar a Belalcázar, encontramos un lugar tranquilo para estacionar nuestra camper y comenzamos a explorar los tesoros que este lugar tenía para ofrecer.

Nuestro primer destino imprescindible fue el Castillo de Belalcázar, una imponente fortaleza que se alzaba sobre el pueblo. Quedamos maravillados por su majestuosidad y su historia. Recorrimos sus pasillos y admiramos las vistas panorámicas desde lo alto de sus torres, transportándonos a tiempos pasados y dejándonos imaginar las batallas que alguna vez se libraron allí.

Continuamos nuestro recorrido por Belalcázar, explorando su casco antiguo. Nos maravillamos con la arquitectura tradicional de sus casas blancas y balcones floridos. Paseamos por sus estrechas calles empedradas, deteniéndonos en plazas encantadoras y disfrutando del ambiente auténtico que impregnaba el lugar.

Además, no podíamos dejar de degustar la deliciosa gastronomía local. Probamos platos típicos de la región, como el salmorejo cordobés, las berenjenas con miel y las tradicionales tapas andaluzas. Cada bocado era un deleite para nuestros sentidos y nos permitía saborear la autenticidad de la cocina local.

También nos aventuramos a explorar los alrededores naturales de Belalcázar. Nos adentramos en senderos cercanos y disfrutamos de la belleza de los paisajes rurales, rodeados de olivares y campos de trigo. Nos conectamos con la naturaleza y nos maravillamos con la tranquilidad y la serenidad del entorno.

Después de días llenos de descubrimientos y momentos especiales, nos despedimos de Belalcázar con gratitud y felicidad. Cada lugar imprescindible que visitamos nos permitió sumergirnos en la rica historia y la autenticidad de este encantador pueblo. Mientras partíamos en nuestra camper, llevábamos con nosotros los recuerdos y la promesa de nuevas aventuras en lugares fascinantes. Belalcázar siempre ocuparía un lugar especial en nuestros corazones.







Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos. Sin memoria no existimos y sin responsabilidad, quizá no merezcamos existir.




"Elige una ruta, no una rutina".



Casas de Don Pedro, Playa de Calicanto. Badajoz, Extremadura, España

 

Hace algún tiempo, emprendimos un emocionante viaje en nuestra camper hacia un lugar lleno de encanto y tradición: Casas de Don Pedro. Con la emoción de descubrir lo imprescindible que este pequeño pueblo extremeño tenía para ofrecer, nos adentramos en sus calles y nos dejamos envolver por su ambiente acogedor.

El viaje en la camper fue una experiencia maravillosa, disfrutando de los hermosos paisajes que nos rodeaban mientras recorríamos las carreteras que nos conducían a Casas de Don Pedro. Al llegar, encontramos un lugar tranquilo para estacionar nuestra camper y comenzamos a explorar los tesoros que este pintoresco pueblo tenía para ofrecer.

Nuestro primer destino imprescindible fue el Castillo de Casas de Don Pedro, una antigua fortaleza que se alzaba majestuosamente en el centro del pueblo. Quedamos maravillados por su arquitectura medieval y su historia que se remontaba siglos atrás. Recorrimos sus murallas y torres, disfrutando de las vistas panorámicas del entorno y dejando volar nuestra imaginación hacia tiempos pasados.

Continuamos nuestro recorrido por Casas de Don Pedro, explorando sus calles estrechas y empedradas. Nos detuvimos en la Plaza Mayor, el corazón del pueblo, donde disfrutamos del ambiente tranquilo y nos mezclamos con la vida local. Admiramos las fachadas de las casas tradicionales y nos deleitamos con el encanto rústico que las envolvía.

No podíamos dejar de visitar la Iglesia de San Juan Bautista, una joya arquitectónica que destacaba por su elegancia y esplendor. Nos adentramos en su interior, maravillándonos con sus detalles artísticos y sintiendo una conexión especial con la historia y la religiosidad del lugar.

No pudo faltar nuestra visita a la playa de calicanto, donde disfrutamos una buena mañana de un delicioso baño.

Además, aprovechamos nuestra estancia en Casas de Don Pedro para disfrutar de la gastronomía local. Probamos platos típicos de la región, como las migas extremeñas, el gazpacho de invierno y el queso de la comarca. Cada bocado era un deleite para nuestros sentidos, permitiéndonos saborear la autenticidad y el sabor de la cocina tradicional.

Después de días llenos de descubrimientos y momentos inolvidables, nos despedimos de Casas de Don Pedro con un sentimiento de gratitud y enriquecimiento. Cada lugar imprescindible que visitamos nos permitió sumergirnos en la esencia de este encantador pueblo extremeño y conectarnos con su historia, su cultura y su autenticidad. Mientras partíamos en nuestra camper, llevábamos con nosotros los recuerdos y la promesa de nuevas aventuras en lugares fascinantes. Casas de Don Pedro siempre ocuparía un lugar especial en nuestros corazones.


Solo se vive una vez, pero si lo haces bien, con una es suficiente.









jueves, 24 de junio de 2021

Villarta de los Montes, Puente de la Mesta, Badajoz, Extremadura, España

 

Hace algún tiempo, emprendimos un emocionante viaje en nuestra camper hacia un lugar único y lleno de belleza natural, Villarta de los Montes. Con la emoción de descubrir lo imprescindible que este encantador pueblo extremeño tenía para ofrecer, nos adentramos en sus paisajes y nos dejamos llevar por su tranquilidad y encanto.

El viaje en la camper fue una experiencia inolvidable, disfrutando de las vistas panorámicas de las montañas y los bosques mientras recorríamos las carreteras que nos conducían a Villarta de los Montes. Al llegar, encontramos un lugar idílico para estacionar nuestra camper y comenzamos a explorar los tesoros que este rincón natural tenía para ofrecer.

Nuestro primer destino imprescindible fue el Parque Natural de la Sierra de San Pedro, que rodea Villarta de los Montes. Nos adentramos en sus senderos y nos maravillamos con la diversidad de flora y fauna que encontramos a nuestro paso. Disfrutamos de caminatas en plena naturaleza, respirando el aire puro y admirando la belleza de los paisajes montañosos que nos rodeaban.

Continuamos nuestro recorrido por Villarta de los Montes, explorando su casco antiguo y disfrutando de la tranquilidad que se respiraba en sus calles. Nos detuvimos en la Plaza Mayor, donde nos mezclamos con los lugareños y disfrutamos de la autenticidad y la hospitalidad de la gente del lugar.

No podíamos dejar de visitar la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, una joya arquitectónica que destacaba por su elegancia y su historia. Nos adentramos en su interior, maravillándonos con su arte y su espiritualidad, y nos sentimos en paz en ese espacio sagrado.

Además, aprovechamos nuestra estancia en Villarta de los Montes para deleitarnos con la gastronomía local. Probamos platos tradicionales, como las migas extremeñas, la caldereta de cordero y los quesos artesanales de la zona. Cada bocado era una explosión de sabores auténticos y nos permitía disfrutar de la rica cultura culinaria del lugar.

Después de días llenos de descubrimientos y momentos de conexión con la naturaleza, nos despedimos de Villarta de los Montes con un sentimiento de gratitud y admiración. Cada lugar imprescindible que visitamos nos permitió sumergirnos en la esencia de este encantador pueblo extremeño y conectarnos con su belleza natural, su tranquilidad y su autenticidad. Mientras partíamos en nuestra camper, llevábamos con nosotros los recuerdos y la promesa de nuevas aventuras en lugares fascinantes. Villarta de los Montes siempre ocuparía un lugar especial en nuestros corazones.










Cuando se es joven, se es joven para toda la vida.




miércoles, 23 de junio de 2021

Embalse del Cijara, Peloche, Badajoz, Extremadura, España

 

Hace algún tiempo, decidimos embarcarnos en un emocionante viaje en nuestra camper hacia el impresionante Embalse del Cijara. Con la emoción de descubrir lo imprescindible que este magnífico lugar tenía para ofrecer, nos dirigimos hacia sus aguas cristalinas y sus paisajes cautivadores.

El viaje en la camper fue una experiencia llena de aventuras, disfrutando del paisaje que nos rodeaba mientras avanzábamos por las carreteras que nos llevaban al Embalse del Cijara. Al llegar, encontramos un lugar perfecto para estacionar nuestra camper y nos preparamos para explorar las maravillas que nos esperaban.

Nuestro primer encuentro con el embalse nos dejó sin aliento. La inmensidad del agua se extendía frente a nosotros, reflejando el cielo azul y creando un ambiente de serenidad. No podíamos resistir la tentación de adentrarnos en sus aguas y disfrutar de un refrescante baño. Pasamos horas nadando, relajándonos y deleitándonos con la sensación de libertad que nos ofrecía el embalse.

Pero el Embalse del Cijara no se limitaba solo a sus aguas. Exploramos los alrededores, caminando por los senderos que bordeaban sus costas. Nos adentramos en la naturaleza exuberante, observando la variedad de aves y vida silvestre que habitaba la zona. Cada paso nos permitía apreciar la belleza natural que nos rodeaba y nos conectaba con la esencia salvaje del lugar.

Por suerte, Lola llevaba un vestido y una pamela, que cuando me las enseñó me evocaba los cuadros de Sorolla, que con aquel paisaje, no pude reprimirme en pedirle que me posara para unas fotos que luego me servirían de modelo para hacer algunos cuadros al oleo.

Además de la naturaleza, aprovechamos nuestra estancia en el Embalse del Cijara para visitar los pueblos cercanos y sumergirnos en la cultura local. Conocimos la hospitalidad de los lugareños, probamos la deliciosa gastronomía regional y nos empapamos de las tradiciones y costumbres de la zona.

Después de días llenos de exploración y momentos de conexión con la naturaleza, nos despedimos del Embalse del Cijara con una sensación de gratitud y admiración. Cada experiencia vivida nos permitió apreciar la grandeza de este lugar y nos dejó recuerdos imborrables. Mientras partíamos en nuestra camper, llevábamos con nosotros la paz y la belleza del embalse, y la promesa de nuevas aventuras en lugares fascinantes. El Embalse del Cijara siempre ocuparía un lugar especial en nuestros corazones.








Vendrán las iguanas vivas, a morder a los hombres que no sueñan....