domingo, 30 de abril de 2017

Foz de Lumbier, Navarra, España

Durante nuestro viaje a Navarra, España, tuvimos la oportunidad de visitar la impresionante Foz de Lumbier. La Foz de Lumbier es un desfiladero formado por el río Irati, que ha creado a lo largo de los años una estrecha y profunda garganta rodeada de impresionantes acantilados.

Nuestra aventura comenzó caminando por un sendero acondicionado que discurre a lo largo del río. A medida que avanzábamos, quedamos maravillados por la belleza natural del lugar. Los imponentes acantilados de roca caliza se alzaban a ambos lados, creando un paisaje impresionante.

A lo largo del recorrido, pudimos observar la rica flora y fauna de la zona. El área es hogar de numerosas especies de aves, como el buitre leonado y el halcón peregrino, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la observación de aves.

Una de las características más destacadas de la Foz de Lumbier es el llamado "Pasadizo de los Buitres". Se trata de una sección del desfiladero donde los acantilados se estrechan aún más, creando un túnel natural. Es aquí donde los buitres leonados anidan y vuelan majestuosamente sobre nuestras cabezas.

Continuamos nuestra caminata hasta llegar al final del desfiladero, donde nos encontramos con un impresionante puente colgante que cruza el río. Desde allí, pudimos disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la Foz de Lumbier y sus alrededores.

La visita a la Foz de Lumbier fue una experiencia inolvidable. La combinación de la belleza natural del desfiladero, la vida silvestre y las vistas panorámicas lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza y los entusiastas del senderismo.




















Javier, Navarra, España

En nuestra inolvidable odisea en camper, exploramos las maravillas de Javier, un destino con un encanto histórico y paisajístico. Aquí, los imperdibles de nuestro viaje:

Castillo de Javier: Nuestro periplo comenzó con la imponente figura del Castillo de Javier. Perdernos entre sus murallas cargadas de historia nos transportó a tiempos medievales. Las vistas panorámicas desde lo alto son simplemente impresionantes.
 

Iglesia-Fortaleza de San Miguel: Junto al castillo, descubrimos la majestuosa Iglesia-Fortaleza de San Miguel. Su arquitectura única y la atmósfera espiritual hicieron de este lugar una parada fascinante.
 

Museo de Javier: Sumergirnos en la vida y legado de San Francisco Javier fue una experiencia enriquecedora. El museo captura la esencia de su vida y misión de manera cautivadora.
 

Ruta de Senderismo "Senda de los sentidos": Nos aventuramos en esta ruta que nos llevó a través de los paisajes exuberantes circundantes. Bosques, ríos y la tranquilidad de la naturaleza nos regalaron momentos de paz.
 

Gastronomía Local: En el corazón de Javier, exploramos la gastronomía local en acogedores restaurantes. Saborear platos tradicionales nos conectó aún más con la autenticidad de la región.
 

Plaza de los Fueros: La vida cotidiana de Javier se desplegó en la Plaza de los Fueros. Cafés con encanto, tiendas locales y la energía de la plaza nos brindaron una perspectiva única de la vida local.

Javier se reveló como un destino que mezcla la espiritualidad con la riqueza cultural y natural. Cada rincón contaba una historia, y nuestra camper fue testigo de esta experiencia única.
























sábado, 29 de abril de 2017

Monasterio de Leyre, Yesa, Navarra, España

Nuestro apasionante viaje en camper nos llevó hasta la hermosa región de Navarra, en España, donde encontramos uno de los tesoros más imprescindibles de la zona: el Monasterio de Leyre, ubicado cerca de la localidad de Yesa.

Al llegar al monasterio, nos quedamos maravillados por su imponente presencia. Estaba situado en un lugar privilegiado, en lo alto de una colina, rodeado de naturaleza exuberante. Aparcamos nuestra camper y nos adentramos en este lugar lleno de historia y espiritualidad.

Exploramos los diferentes espacios del monasterio, desde su iglesia románica hasta su claustro y su biblioteca. Cada rincón emanaba una atmósfera de serenidad y tranquilidad, invitándonos a sumergirnos en la esencia de este lugar sagrado. Admiramos los detalles arquitectónicos, las pinturas y las esculturas que decoraban sus muros, transportándonos a tiempos pasados.

Decidimos asistir a una de las misas que se celebraban en la iglesia del monasterio, y nos sentimos privilegiados al presenciar la belleza de los cantos gregorianos que llenaban el espacio. Fue un momento de introspección y conexión espiritual que no olvidaremos.

Después de la visita al monasterio, nos dirigimos a los alrededores para disfrutar de la belleza natural de la zona. Realizamos una caminata por los senderos que rodeaban el monasterio, deleitándonos con las vistas panorámicas de los paisajes montañosos y el embalse de Yesa.

Antes de partir, decidimos hacer una parada en un restaurante local para saborear la gastronomía navarra. Degustamos platos típicos como la chistorra, el cordero al chilindrón y los pimientos del piquillo, acompañados por un buen vino de la región.

Nos despedimos del Monasterio de Leyre con gratitud y reverencia, llevando en nuestros corazones la tranquilidad y la belleza que encontramos en este lugar. Nos subimos a nuestra camper, continuando nuestro viaje con la certeza de que habíamos vivido una experiencia inolvidable en uno de los rincones más imprescindibles de Navarra.








San Juan de la Peña, Huesca, Aragón, España

Durante nuestro viaje en camper, decidimos visitar el impresionante monasterio de San Juan de la Peña, ubicado en la provincia de Huesca, en España. San Juan de la Peña es un lugar histórico y religioso de gran importancia, rodeado de un entorno natural impresionante.

Al llegar a San Juan de la Peña, quedamos asombrados por su majestuosidad y belleza. El monasterio se encuentra enclavado en la ladera de una montaña, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares. Exploramos el conjunto monástico, admirando su arquitectura románica y gótica, así como sus valiosos tesoros artísticos y religiosos.

Una de las principales atracciones de San Juan de la Peña es la iglesia superior, que alberga un impresionante claustro y una gran cantidad de esculturas y obras de arte religioso. Paseamos por sus pasillos y nos sumergimos en la atmósfera de espiritualidad y tranquilidad que se respira en el lugar.

También aprovechamos para explorar la parte inferior del monasterio, conocida como "San Juan de la Peña viejo". Este antiguo monasterio, construido en cuevas naturales, nos transportó a tiempos pasados y nos permitió apreciar la vida monástica en épocas antiguas.

Además del monasterio, nos aventuramos a explorar los alrededores de San Juan de la Peña. Realizamos caminatas por los senderos que rodean el área, disfrutando de los paisajes montañosos y boscosos. También visitamos la cercana ermita de San Voto, un pequeño santuario construido en la roca que ofrece vistas impresionantes del valle.

En resumen, nuestra visita a San Juan de la Peña fue una experiencia enriquecedora. Nos maravillamos con la arquitectura y la historia del monasterio, nos sumergimos en su ambiente espiritual y nos deleitamos con los paisajes naturales que lo rodean. San Juan de la Peña es un lugar imprescindible para aquellos que buscan conocer la riqueza cultural y religiosa de España en un entorno natural único.



















En este camino nos cruzamos con Susan, que lleva  dos años viajando con sus caballos  Marrakech y Fez, en una autocaravana con un remolque muy especial sólo para ellos.