jueves, 30 de mayo de 2019

Cap Cerbère, Francia

Durante nuestro viaje en camper, tuvimos la oportunidad de visitar Cap Cerbère, un hermoso lugar ubicado en el extremo sur de Francia, cerca de la frontera con España. Cap Cerbère es conocido por su impresionante paisaje costero y su ambiente tranquilo y sereno.

Al llegar a Cap Cerbère, quedamos impresionados por las vistas panorámicas del mar Mediterráneo y los acantilados escarpados que se extienden a lo largo de la costa. El faro de Cap Cerbère, con su estructura icónica, nos brindó una vista aún más impresionante de la costa y nos permitió apreciar la belleza natural de la zona.

Aprovechamos el clima cálido y soleado para disfrutar de las playas de Cap Cerbère. Pasamos tiempo relajándonos en la arena dorada y nadando en las aguas cristalinas del Mediterráneo. También exploramos las calas y cuevas ocultas a lo largo de la costa, donde descubrimos la rica vida marina y nos maravillamos con la belleza submarina.

Además de su belleza natural, Cap Cerbère también nos ofreció la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre como senderismo y ciclismo. Exploramos los senderos que rodean el cabo y nos adentramos en la naturaleza virgen, descubriendo vistas impresionantes y una variedad de flora y fauna.

Durante nuestra estancia en Cap Cerbère, también nos deleitamos con la gastronomía local. Probamos platos deliciosos con influencias mediterráneas, como pescados y mariscos frescos, y disfrutamos de los sabores únicos de la región.

En resumen, la visita a Cap Cerbère fue una experiencia encantadora. Disfrutamos de la belleza natural de la costa, nos relajamos en las playas, exploramos los senderos y nos sumergimos en la serenidad del entorno. Recomendamos encarecidamente visitar Cap Cerbère a aquellos que busquen un lugar tranquilo y pintoresco para conectarse con la naturaleza y disfrutar de la costa mediterránea en su esplendor.





Figueras, Gerona, Cataluña, España

En nuestro viaje pasado en camper, decidimos visitar Figueras, en la provincia de Girona, España. Esta encantadora ciudad nos prometía arte, cultura e historia, especialmente por ser el lugar de nacimiento y residencia del famoso pintor Salvador Dalí.

Una de nuestras paradas imprescindibles fue el Teatro-Museo Dalí, un edificio surrealista diseñado por el propio Dalí. Exploramos sus diferentes salas y galerías, maravillándonos con las obras de arte surrealistas y la imaginación desbordante del artista. Fue una experiencia fascinante sumergirnos en el mundo creativo de Dalí y admirar su colección de arte.

Continuamos nuestro recorrido por Figueras visitando la Iglesia de San Pedro, una hermosa construcción gótica que data del siglo XV. Nos maravillamos con su impresionante arquitectura y su interior decorado con magníficos retablos y esculturas.

Para disfrutar del ambiente local, nos dirigimos a la Rambla de Figueras, una animada calle peatonal llena de tiendas, cafés y restaurantes. Nos deleitamos con la gastronomía catalana, probando platos como la crema catalana y las tapas tradicionales.

No podíamos dejar Figueras sin visitar el Castillo de San Fernando, una fortaleza militar del siglo XVIII que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y los alrededores. Recorrimos sus muros y exploramos sus diferentes estancias, sintiéndonos transportados a épocas pasadas.

En resumen, nuestra visita a Figueras fue una experiencia enriquecedora y llena de arte y cultura. Nos sumergimos en el mundo surrealista de Salvador Dalí, exploramos los encantos históricos de la ciudad y disfrutamos de la hospitalidad y la deliciosa gastronomía catalana. Sin duda, Figueras es un destino que no debe faltar en un viaje por la provincia de Girona.









Cuando mueren los apegos... nace la libertad.



Recuerda esto, ninguna cantidad de culpa puede cambiar el pasado, y ninguna cantidad de ansiedad puede cambiar el futuro.

Por mucho tiempo fui todo lo que pude, ahora soy todo lo que quiero.






St. Pere de Rodes, El Port de la Selva, Gerona, Cataluña, España

Decidimos visitar St. Pere de Rodes, en El Port de la Selva, Girona, España. Este impresionante monasterio medieval en lo alto de una colina nos prometía una combinación única de historia, arquitectura y vistas panorámicas.

Al llegar al monasterio, nos quedamos maravillados por su imponente presencia. Recorrimos sus claustros, admiramos sus capillas y exploramos sus espacios sagrados. Nos sumergimos en la historia y la espiritualidad que emanaba de cada rincón.

Las vistas desde St. Pere de Rodes eran simplemente espectaculares. Desde lo alto de la colina, contemplamos el paisaje montañoso de la Costa Brava y el mar Mediterráneo en la distancia. Nos sentimos en paz y conectados con la belleza de la naturaleza que nos rodeaba.

Después de visitar el monasterio, nos dirigimos a El Port de la Selva, un encantador pueblo costero situado cerca. Disfrutamos de un relajante paseo por su puerto, observando los barcos y sintiendo la brisa marina en nuestra piel.

No podíamos irnos sin probar la deliciosa gastronomía local. Nos sentamos en un acogedor restaurante y degustamos platos típicos de la región, como el pescado fresco y los mariscos. Cada bocado era una explosión de sabores mediterráneos que completaba nuestra experiencia en El Port de la Selva.

En resumen, nuestra visita a St. Pere de Rodes y El Port de la Selva fue una combinación perfecta de historia, naturaleza y buena comida. Nos cautivamos con la majestuosidad del monasterio y nos relajamos en la serenidad de la costa. Fue un viaje inolvidable que nos permitió sumergirnos en la riqueza cultural y paisajística de la provincia de Girona.


















Cadaqués, Gerona, Cataluña, España

En nuestro viaje pasado en camper, decidimos visitar Cadaqués, en Girona, España. Esta pintoresca localidad costera nos esperaba con su encanto mediterráneo y sus impresionantes paisajes.

Al llegar a Cadaqués, quedamos enamorados de sus calles empedradas y casitas blancas. Paseamos por el centro histórico, disfrutando de la arquitectura típica de la región y de la atmósfera tranquila que se respiraba en cada rincón.

No podíamos dejar de visitar la Casa-Museo de Salvador Dalí, quien pasó parte de su vida en Cadaqués. Nos adentramos en el mundo surrealista del famoso artista, admirando sus obras y descubriendo más sobre su vida y su legado.

Pero sin duda, uno de los mayores atractivos de Cadaqués son sus hermosas playas. Nos dimos un chapuzón en las aguas cristalinas del Mediterráneo, disfrutando del sol y relajándonos en la arena. Cadaqués nos regaló momentos de paz y tranquilidad en este entorno paradisíaco.

Además, aprovechamos para deleitar nuestro paladar con la gastronomía local. Probamos platos tradicionales de la región, como el suquet de peix (guiso de pescado) y los mariscos frescos. Cada bocado era una explosión de sabores mediterráneos que nos transportaba a la esencia culinaria de la zona.

Al final del día, nos despedimos de Cadaqués con el corazón lleno de hermosos recuerdos. Esta pequeña joya de la Costa Brava nos cautivó con su belleza y nos ofreció una experiencia única. Sin duda, volveríamos una y otra vez para perdernos en sus calles blancas y dejarnos envolver por su encanto costero.






La mayor desgracia de la juventud actual es ya no pertenecer a ella.


Soy un delirio viviente y controlado.






La diferencia entre los recuerdos falsos y los verdaderos es la misma que para las joyas: es siempre el falso el que parece mas real, el mas brillante



Un gran vino requiere de un loco para hacer crecer la vid, de un hombre sabio para velar por ella, de un poeta lúcido para hacerlo y de un amante para beberlo.



La inteligencia sin ambición, es un pájaro sin alas.




No hay nada más surrealista que la realidad.




Saber como mirar, es una forma de inventar





Creo que el gran momento está cerca cuando por un método de pensamiento activo y paranoico, es posible sistematizar la confusión y contribuir al descrédito total del mundo de la realidad.