miércoles, 17 de julio de 2019

Cap d'Agde, Francia

Durante nuestro viaje en camper, decidimos visitar el famoso Cap d'Agde en Francia. Este destino costero se encuentra en la región de Occitania, en el departamento de Hérault. Nos atraía su hermosa playa de arena dorada y su animado ambiente turístico.

Al llegar a Cap d'Agde, nos sorprendió la belleza de su costa. Las aguas cristalinas del mar Mediterráneo se extendían frente a nosotros, invitándonos a sumergirnos en ellas. Pasamos días disfrutando del sol, la playa y las actividades acuáticas que ofrecía este lugar. Ya sea nadando, o simplemente relajándonos en la arena, disfrutamos al máximo de la vida junto al mar.

Además de su playa, Cap d'Agde también es conocido por su famoso puerto deportivo. Paseamos por el puerto y admiramos los lujosos yates atracados allí. El ambiente animado, con restaurantes, bares y tiendas, creaba una atmósfera vibrante y llena de energía. Disfrutamos de deliciosas comidas en los restaurantes locales, probando platos de mariscos frescos y especialidades regionales.

Además de las atracciones turísticas, exploramos el centro histórico de la ciudad, conocido como "La Perla Negra". Sus calles estrechas y adoquinadas, llenas de tiendas y restaurantes, nos transportaron a otra época. Admiramos la arquitectura típica mediterránea y nos sumergimos en la atmósfera encantadora de este lugar.

El "village naturiste" es un destino muy conocido para el nudismo. Es una ciudad balnearia que ofrece un pueblo naturista llamado "Pueblo Naturista de Cap d'Agde". Este pueblo está dedicado al naturismo o nudismo y atrae a muchos visitantes que disfrutan de este estilo de vida.

Dentro del village naturiste, encontramos una amplia gama de alojamientos, incluidos hoteles, apartamentos y campings que atienden a los huéspedes nudistas. El pueblo en sí es una comunidad autónoma que ofrece diversas comodidades, como restaurantes, tiendas, bares y clubes, todos diseñados para naturistas.

La "playa nudista de Cap d'Agde" también es bastante popular. Se extiende por varios kilómetros y proporciona un área designada para que los naturistas tomen el sol, naden y disfruten de actividades recreativas sin usar ropa.

Cuando se considere visitar Cap d'Agde  es recomendable comprobar la información y las normativas más recientes, ya que las cosas pueden cambiar con el tiempo.

En resumen, nuestra visita a Cap d'Agde fue una experiencia maravillosa. Disfrutamos de la playa, el mar, la gastronomía y la animada vida nocturna de este destino costero. Fue un viaje lleno de diversión y relajación, donde pudimos disfrutar de todo lo que este hermoso lugar tenía para ofrecer.






Puede haber más bellos tiempos, pero este es el nuestro.







martes, 16 de julio de 2019

Aigues-Mortes, Francia

Nos encontramos en nuestro emocionante viaje en camper, y esta vez nos dirigimos a Aigues-Mortes, una hermosa ciudad medieval situada en la región de Occitania, en el sur de Francia. Aigues-Mortes es un destino imprescindible para aquellos que disfrutan de la historia, la arquitectura y el encanto de los pueblos fortificados.

Al llegar a Aigues-Mortes, nos sorprendió la impresionante muralla que rodea la ciudad. Esta muralla fortificada, construida en el siglo XIII, es una verdadera joya de la arquitectura medieval y nos transportó a tiempos pasados. Decidimos caminar por las antiguas murallas y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y los alrededores.

Exploramos el casco antiguo de Aigues-Mortes y nos quedamos fascinados por sus estrechas calles empedradas y sus encantadoras plazas. Visitamos la iglesia de Notre-Dame-des-Sablons, una hermosa iglesia gótica que alberga impresionantes obras de arte y un ambiente sereno. También nos detuvimos en la Place Saint-Louis, el corazón de la ciudad, donde disfrutamos de la animada atmósfera y nos relajamos en una de las terrazas de los cafés.

Una de las experiencias más memorables en Aigues-Mortes fue dar un paseo en barco por los canales que rodean la ciudad. Nos embarcamos en un barco turístico y navegamos por los tranquilos canales, admirando los paisajes naturales y descubriendo la flora y fauna local. Fue una forma única de apreciar la belleza de la región y comprender mejor la importancia histórica de Aigues-Mortes como puerto marítimo.

Por supuesto, no podíamos dejar Aigues-Mortes sin probar algunos de los platos típicos de la región. Nos dirigimos a uno de los encantadores restaurantes locales y degustamos la deliciosa cocina provenzal, que incluía platos como la bullabesa (sopa de pescado), la ratatouille y los sabrosos quesos de la zona. También disfrutamos de los vinos locales, que complementaban perfectamente nuestros platos.

En resumen, Aigues-Mortes es un destino fascinante que combina la historia, la arquitectura y la belleza natural. Nos cautivó con su encanto medieval y nos permitió sumergirnos en la rica herencia de la región de Occitania. Si estás planeando un viaje en camper por el sur de Francia, no puedes dejar de visitar Aigues-Mortes y explorar todo lo que este maravilloso destino tiene para ofrecer.








Pont-du-Gard, Francia

Durante nuestro viaje en camper, tuvimos la oportunidad de visitar el impresionante Pont-du-Gard en Francia. El Pont-du-Gard es un antiguo acueducto romano que se encuentra cerca de la ciudad de Nimes, en la región de Occitania.

Al llegar al Pont-du-Gard, quedamos asombrados por su majestuosidad y belleza. Este acueducto, construido en el siglo I d.C., es considerado uno de los logros arquitectónicos más destacados del Imperio Romano. Con sus tres niveles de arcos, se alza imponente sobre el río Gardon, creando una vista impresionante.

Exploramos los alrededores del Pont-du-Gard, caminando por los senderos que rodean el acueducto. Disfrutamos de las vistas panorámicas del paisaje natural circundante, con colinas y bosques que crean un escenario encantador. También tuvimos la oportunidad de relajarnos junto al río Gardon, nadar en sus aguas cristalinas y disfrutar de un picnic en la orilla.

Además de admirar la belleza del Pont-du-Gard, aprendimos sobre su historia y su función como acueducto romano. Este monumento fue construido para llevar agua a la ciudad de Nimes, a unos 50 kilómetros de distancia, y muestra la increíble ingeniería y habilidades de los antiguos romanos.

Durante nuestra visita, también aprovechamos la oportunidad de visitar el Museo del Pont-du-Gard, donde aprendimos más sobre la historia del acueducto y la vida en la antigua Roma. El museo cuenta con exposiciones interactivas y audiovisuales que nos permitieron sumergirnos en el pasado y comprender mejor la importancia y el legado del Pont-du-Gard.

En resumen, nuestra visita al Pont-du-Gard fue una experiencia fascinante. Admiramos su arquitectura impresionante, disfrutamos de los hermosos paisajes naturales que lo rodean y aprendimos sobre su historia. Recomendamos encarecidamente visitar este magnífico acueducto romano a aquellos que deseen sumergirse en la historia y la belleza de la región de Occitania en Francia.

.


Arlés, Francia

Nuestro viaje en camper nos llevó a la histórica ciudad de Arlés, ubicada en el sur de Francia, una parada imprescindible en nuestro recorrido.

Arlés, con su rica herencia romana y su encanto provenzal, nos transportó a tiempos pasados. Las estrechas calles empedradas y las antiguas fachadas de las casas creaban una atmósfera auténtica. Caminar por el casco antiguo nos permitió descubrir su patrimonio histórico, como el Anfiteatro de Arlés, un impresionante vestigio del pasado que nos dejó maravillados.

Uno de los momentos más destacados fue nuestra visita a los jardines de Les Alyscamps, un antiguo cementerio romano con impresionantes avenidas flanqueadas de álamos. La atmósfera aquí era única y ligeramente melancólica, pero al mismo tiempo hermosa y serena.

El Café de Van Gogh, fué otro de nuestro punto a visitar obligatoriamente,  es conocido por su encanto rústico y su conexión con la historia del arte. Fue inmortalizado en una de las pinturas más famosas de van Gogh, "Café Terrace at Night", la cual retrata la terraza del café bajo un hermoso cielo estrellado. Visitando este lugar, nos sentimos como si hubiéramos entrado en una obra de arte.

Disfrutamos de una taza de café en la misma terraza que inspiró a van Gogh hace más de un siglo. Mientras saboreábamos nuestras bebidas, admiramos la arquitectura medieval y la atmósfera bohemia que rodeaba este histórico café. Nos sumergimos en la historia y la belleza de Arlés, y entendimos por qué este lugar fue una fuente de inspiración para uno de los artistas más célebres del mundo.

El Café de Van Gogh en Arlés fue verdaderamente imprescindible en nuestro viaje en camper, una experiencia que fusionó el arte, la historia.

 La comida en Arlés también fue un deleite. Probamos la deliciosa cocina provenzal en un encantador restaurante local. Los sabores regionales, con hierbas aromáticas y aceite de oliva, conquistaron nuestro paladar.

Para poner fin al día, disfrutamos de una hermosa puesta de sol sobre el río Ródano, que atraviesa la ciudad. Los colores cálidos del atardecer reflejados en el agua crearon un escenario impresionante.

Finalmente, pasamos la noche en nuestra camper, cerca de Arlés, bajo un cielo estrellado. Arlés nos ofreció un viaje en el tiempo y una experiencia única que atesoraríamos en nuestra memoria. Esta joya de la Provenza era verdaderamente imprescindible en nuestro viaje en camper.















lunes, 15 de julio de 2019

Les Baux-de-Provence, Francia

Nuestro viaje en camper nos llevó a la hermosa región de Provenza, en Francia, donde encontramos un lugar que resultó ser imprescindible: Les Baux-de-Provence.

Al llegar a Les Baux-de-Provence, nos encontramos con un encantador pueblo situado en lo alto de una colina rocosa. Estacionamos nuestra camper y nos adentramos en las estrechas calles empedradas que nos transportaron a siglos pasados.

Exploramos el pintoresco casco antiguo, donde nos maravillamos con la arquitectura medieval y las casas de piedra. Las fachadas de colores cálidos y las flores en los balcones creaban una imagen de postal.

No pudimos resistirnos a visitar el famoso Castillo de Les Baux-de-Provence, una fortaleza en ruinas que nos transportó a la época medieval. Desde sus muros, disfrutamos de vistas panorámicas de los viñedos y los campos de olivos que se extendían hasta el horizonte.

Después de explorar el castillo, nos dirigimos a Carrières de Lumières, una antigua cantera de piedra que ha sido transformada en una impresionante sala de exposiciones. Allí, nos sumergimos en un mundo de arte y luz, mientras proyectaban obras maestras en las paredes y el suelo de la cantera. Fue una experiencia verdaderamente única y fascinante.

Continuamos nuestro paseo por Les Baux-de-Provence, disfrutando de sus encantadoras tiendas de artesanía, boutiques de moda y cafés acogedores. Probamos los deliciosos productos locales, como el aceite de oliva y los vinos de la región, que nos deleitaron el paladar.

Antes de partir, nos tomamos un momento para disfrutar de la belleza natural que rodeaba Les Baux-de-Provence. Los campos de lavanda y los olivares se extendían a lo lejos, creando un paisaje idílico que quedará grabado en nuestra memoria.

Con el corazón lleno de recuerdos y el espíritu renovado, nos despedimos de Les Baux-de-Provence. En nuestra camper, continuamos nuestro viaje, sabiendo que este encantador pueblo nos dejó una huella imborrable y nos recordó la riqueza histórica y cultural de la región de Provenza.









domingo, 14 de julio de 2019

Saint-Rémy-de-Provence, Francia

Durante nuestro viaje en camper, tuvimos la oportunidad de visitar Saint-Rémy-de-Provence, un encantador pueblo ubicado en la región de Provenza, en Francia. Este lugar se convirtió en uno de los destinos imprescindibles de nuestro itinerario.

Al llegar a Saint-Rémy-de-Provence, quedamos fascinados por su belleza y encanto. Sus calles empedradas, edificios históricos y plazas pintorescas nos transportaron a la época medieval y nos sumergieron en su rica historia y cultura.

Una de las atracciones principales que visitamos fue el sitio arqueológico de Glanum. Este antiguo asentamiento romano nos permitió explorar las ruinas de templos, termas y viviendas, y maravillarnos con la magnificencia de la arquitectura romana.

Además, paseamos por el centro histórico del pueblo, disfrutando de sus tiendas de artesanía, boutiques y cafeterías acogedoras. Nos dejamos llevar por las estrechas calles, descubriendo plazas encantadoras y fachadas llenas de encanto provenzal.

También aprovechamos para visitar el famoso Monasterio de Saint-Paul-de-Mausole, donde el pintor Vincent van Gogh estuvo internado y creó algunas de sus obras más famosas. Pudimos admirar el paisaje que inspiró al artista y explorar las instalaciones del monasterio, que ahora alberga un museo dedicado a su vida y obra.

Durante nuestra estancia en Saint-Rémy-de-Provence, disfrutamos de la deliciosa gastronomía local, como los sabrosos platos provenzales y los vinos de la región. Además, tuvimos la oportunidad de visitar los mercados locales, donde pudimos comprar productos frescos y degustar los sabores auténticos de la región.

En resumen, nuestra visita a Saint-Rémy-de-Provence fue una experiencia inolvidable. Nos sumergimos en su rica historia, nos maravillamos con su arquitectura y disfrutamos de la calma y el encanto de este hermoso pueblo provenzal. Fue un destino que nos cautivó con su autenticidad y nos dejó recuerdos duraderos en nuestro viaje en camper.




















Fontaine-de-Vaucluse, Francia

Viajamos en camper y llegamos a Fontaine-de-Vaucluse, un encantador pueblo ubicado en el departamento de Vaucluse, en el sur de Francia. Este lugar nos recibió con su belleza natural y su rica historia.

Nuestra primera parada fue en la impresionante fuente de Fontaine-de-Vaucluse, una de las mayores fuentes de resurgencia de agua en Europa. Quedamos maravillados al contemplar cómo el agua emergía con fuerza desde el corazón de la tierra, creando un espectáculo fascinante. Además, recorrimos el sendero que nos llevó hasta el nacimiento del río Sorgue, disfrutando de la vegetación exuberante y las vistas panorámicas del entorno.

Caminar por las pintorescas calles del pueblo nos transportó a tiempos pasados. Las casas de piedra, las plazas adoquinadas y los rincones con encanto nos invitaban a explorar cada rincón. Visitamos la antigua iglesia de Saint Véran, con su arquitectura románica, y nos detuvimos en las tiendas locales para admirar los productos artesanales y los souvenirs únicos.

También aprovechamos para disfrutar de la gastronomía local en los acogedores restaurantes del pueblo. Probamos platos tradicionales provenzales, como la ratatouille y la bouillabaisse, que nos deleitaron con su sabor auténtico y los ingredientes frescos de la región.

Otro punto destacado de nuestra visita fue el castillo de Fontaine-de-Vaucluse, ubicado en lo alto de una colina. Desde allí, pudimos disfrutar de una vista panorámica del valle y sus alrededores, y aprender más sobre la historia del lugar.

En resumen, nuestra experiencia en Fontaine-de-Vaucluse fue inolvidable. Disfrutamos de su belleza natural, su rica historia y su ambiente encantador. Recomendamos este destino a todos aquellos que deseen sumergirse en la Provenza francesa y descubrir la magia de este pintoresco pueblo.













Ando por la calle tirando piedras y a quien le de que perdone, que traigo la cabeza loca de tantas cavilaciones.



Nunca pasa nada, y si pasa se le saluda.