martes, 9 de julio de 2019

Castillo de Chillón, Veytaux, Suiza

En nuestro viaje en camper, visitamos el imprescindible Castillo de Chillón en Veytaux, Suiza. Esta majestuosa fortaleza medieval nos transportó a través de la historia y nos dejó maravillados con su belleza y su ubicación junto al lago Lemán.

Al llegar al Castillo de Chillón, quedamos impactados por su imponente presencia. Situado en una pequeña península rocosa, rodeado por las aguas cristalinas del lago, el castillo parecía surgir de un cuento de hadas. Nos adentramos en su interior y exploramos sus numerosas salas, pasillos y patios, todos ellos meticulosamente conservados y llenos de historia.

Recorrimos las antiguas mazmorras del castillo, imaginando las historias de prisioneros que alguna vez estuvieron encerrados allí. También subimos a las torres, desde donde se obtenían vistas panorámicas espectaculares del lago y los paisajes circundantes.

Nos impresionó la rica historia del Castillo de Chillón y aprendimos sobre sus diferentes usos a lo largo de los siglos, desde fortaleza hasta residencia aristocrática. Visitamos las salas decoradas con muebles y objetos de época, y nos maravillamos con las pinturas y los frescos que adornaban las paredes.

Además, aprovechamos la oportunidad de pasear por los hermosos jardines del castillo, que ofrecían un entorno tranquilo y vistas impresionantes. Disfrutamos de unos bocadillos junto al lago, admirando la magnificencia del castillo desde la distancia.

Durante nuestra estancia en Veytaux, también exploramos los alrededores, descubriendo la belleza natural de la región. Realizamos caminatas por los senderos cercanos y nos maravillamos con la naturaleza exuberante que nos rodeaba.

Nuestra visita al Castillo de Chillón fue una experiencia única e inolvidable. Nos transportó a tiempos pasados y nos permitió sumergirnos en la rica historia de Suiza. Nos llevamos recuerdos duraderos de este impresionante castillo y prometimos regresar en futuros viajes en camper para seguir explorando los tesoros históricos de la región.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios