En nuestro viaje pasado en camper, tuvimos la oportunidad de visitar lo imprescindible de Recópolis, ubicado en Zorita de los Canes, en la provincia de Guadalajara, España. Fue una experiencia fascinante adentrarnos en este sitio arqueológico que nos transportó a la época visigoda y nos permitió explorar su rica historia y arquitectura.
Al llegar a Recópolis, quedamos maravillados por la imponente belleza de sus ruinas y estructuras antiguas. Nos adentramos en el recinto y comenzamos a explorar sus restos arqueológicos, que nos revelaron la grandeza y el esplendor de la antigua ciudad visigoda.
Recorrimos las calles empedradas de Recópolis, admirando los restos de sus edificios y murallas que aún se conservan. Nos detuvimos en la Basílica Visigoda, una joya arquitectónica con hermosos detalles y columnas que nos transportaron al pasado. Además, visitamos el Foro y el Palacio del Rey, lugares que nos permitieron imaginar cómo era la vida en esta antigua ciudad.
Una de las experiencias más emocionantes fue subir a la Torre de los Aliños, desde donde disfrutamos de unas vistas panorámicas impresionantes de Recópolis y su entorno natural. Fue un momento mágico contemplar el paisaje y reflexionar sobre la grandeza de esta antigua ciudad.
Durante nuestra visita, también aprendimos sobre la importancia histórica de Recópolis y su papel en la época visigoda. Los paneles informativos y las explicaciones nos ayudaron a comprender mejor la importancia cultural y política de este asentamiento.
Además, aprovechamos para explorar los alrededores de Zorita de los Canes, disfrutando de la belleza natural de la zona. Realizamos caminatas por senderos cercanos y nos maravillamos con la belleza del río Tajo que fluye cerca de Recópolis.
Nuestro viaje a Recópolis fue una experiencia enriquecedora que nos permitió sumergirnos en la historia y descubrir la grandeza de esta antigua ciudad visigoda. Recomendamos a todos los viajeros que visiten Recópolis en su viaje en camper y se maravillen con su patrimonio arqueológico y la belleza de su entorno natural.
“Un arco consta de dos debilidades que, apoyadas una contra la otra, forman una fortaleza”. |
“Si un arquitecto quiere fortalecer un arco decrépito, aumenta la carga
sobre él, porque así las partes se unen más firmemente”. |
“¿Por qué me hablas de las piedras? Es solo el arco lo que me importa” |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios