Nuestro viaje en camper a Ezcaray fue una experiencia que combinó la belleza natural, la rica historia y la hospitalidad local. Aquí están los aspectos más destacados de nuestra aventura:
Recorrido por el Centro Histórico: Nos sumergimos en la historia paseando por las calles adoquinadas del centro histórico de Ezcaray. Las fachadas con encanto y las plazas acogedoras crearon un ambiente auténtico.
Gastronomía Regional. Degustamos la gastronomía local en acogedores bares y restaurantes. La cocina de Ezcaray es famosa por sus platos tradicionales como el cordero asado y los embutidos de la región.
Rutas de Senderismo: Exploramos las rutas de senderismo que rodean Ezcaray. El paisaje montañoso y los bosques frondosos ofrecieron escenarios impresionantes.
Visita a la Fábrica de Mantas Ezcaray: Conocimos la tradición textil de la región visitando la fábrica de mantas, donde aprendimos sobre el proceso de fabricación y adquirimos algunas piezas únicas.
Feria de la Trashumancia. Lamentablemente no coincidimos con la fecha adecuada, para participar en la Feria de la Trashumancia, un evento que celebra las antiguas rutas de pastoreo de la región.
Relax en las Termas de Grávalos (cerca de Ezcaray). Para una experiencia relajante, nos dirigimos a las termas cercanas de Grávalos para disfrutar de aguas termales.
Arte en el Convento de Santa María de la Antigua. Visitamos el Convento de Santa María de la Antigua para explorar la arquitectura histórica y las obras de arte que alberga.
Ezcaray, con su combinación de historia, naturaleza y actividades culturales, se reveló como un destino perfecto para un viaje en camper lleno de descubrimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios