jueves, 8 de mayo de 2025

Antalya, Turquía

 FALTA SUBIR FOTOS.

El viaje nos lleva ahora a Antalya, la perla de la Riviera Turca, donde la historia y la belleza natural se entrelazan en un escenario impresionante. Con el sol iluminando la costa, nuestro camper avanza por carreteras que bordean el Mediterráneo, regalándonos vistas espectaculares de acantilados y aguas cristalinas.

Al llegar, nos sumergimos en el casco antiguo de Kaleiçi, un laberinto de calles adoquinadas flanqueadas por casas otomanas restauradas. Cada rincón cuenta una historia, y la Puerta de Adriano, con sus imponentes arcos de mármol, nos recuerda la grandeza del Imperio Romano.

 Visitamos también, la torre del reloj, Old bazaar, el complejo de la mezquita de  de  Yivli, Umbrella strit, Torre hidirlik, y los jardines de  Karaalioglu park donde tomamos un helado sentados a la sombra de árboles ingentes.

Con el atardecer tiñendo el cielo de tonos cálidos, regresamos a la camper, listos para disfrutar de una noche bajo las estrellas. Antalya nos ha mostrado su alma, una mezcla de historia, cultura y paisajes que quedarán grabados en nuestra memoria.

Myra ruins, Alakent, Demre, Antalya, Turquía

  FALTA SUBIR FOTOS.

El viaje continúa, y esta vez nos dirigimos a las ruinas de Myra, un enclave arqueológico que nos transporta a la antigua civilización licia. La carretera serpentea entre montañas y campos de invernaderos hasta que, finalmente, llegamos a Demre, donde las majestuosas tumbas rupestres de Myra nos reciben con su imponente presencia.

Al descender del camper, el aire cálido nos envuelve mientras avanzamos hacia el anfiteatro romano, una estructura que aún conserva su grandeza a pesar del paso de los siglos. Nos sentamos en sus gradas de piedra, imaginando los espectáculos que alguna vez cautivaron a los habitantes de esta ciudad milenaria.

Las tumbas excavadas en la roca, con sus intrincados detalles, nos cuentan historias de un pueblo que creía que sus difuntos debían reposar en lo alto para alcanzar el cielo más fácilmente. Nos acercamos a ellas, admirando la destreza con la que fueron talladas en la montaña.

Antes de partir, visitamos la Basílica de San Nicolás, el lugar donde descansan los restos del obispo que inspiró la figura de Papa Noel. La historia y la leyenda se entrelazan en este rincón de Turquía, añadiendo un toque de misticismo a nuestra travesía.

Con el sol descendiendo en el horizonte, regresamos al camper, listos para continuar nuestro viaje. Las ruinas de Myra han dejado una huella imborrable en nuestra memoria, recordándonos que cada piedra y cada rincón tienen una historia que contar.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Kaş, Andifli, Antalya, Turquía

 FALTA SUBIR FOTOS.

El sol apenas se asoma sobre el horizonte, tiñendo el cielo de suaves tonos dorados. Es el comienzo de una nueva aventura en camper, con Kaş como nuestro destino, una joya escondida en la costa turquesa de Turquía.

El rugido suave del motor marca el inicio del viaje mientras nos alejamos de Konyaaltı. El paisaje cambia con cada kilómetro recorrido; las montañas y los bosques frondosos nos escoltan hasta que, finalmente, el mar aparece, vasto y brillante, como un espejo que refleja el cielo.

Al llegar a Kaş, la brisa marina nos envuelve, mezclando el aroma a sal con el de las buganvillas que adornan las callejuelas. Estacionamos nuestro camper en un lugar estratégico, con vistas al infinito azul del Mediterráneo. Es hora de explorar.

Las calles adoquinadas nos llevan a la plaza principal, donde cafeterías acogedoras y tiendas de artesanía invitan a perderse entre colores y aromas. Después, descendemos al puerto, donde barcos de madera esperan para llevar a los viajeros a las legendarias aguas de Kekova, donde la ciudad sumergida duerme bajo el vaivén del mar.

Nos aventuramos hacia las ruinas de Antiphellos, testigo de un pasado glorioso, con su teatro antiguo aún firme frente a los embates del tiempo. Nos sentamos un momento en sus gradas de piedra, disfrutando de una vista que, sin duda, ha cautivado almas durante siglos.

Con la caída del sol, regresamos a nuestro camper, preparados para contemplar un cielo repleto de estrellas. En la serenidad de la noche, el sonido de las olas nos arrulla, recordándonos que este viaje es mucho más que un recorrido por carreteras; es una inmersión en la magia de Kaş, un rincón donde historia, naturaleza y aventura convergen en perfecta armonía.

Ölüdeniz, Fethiye, Muğla, Turquía

 FALTA SUBIR FOTOS.

El sol comienza a descender en el horizonte, pintando el cielo con tonos cálidos de naranja y rosa mientras avanzamos por la carretera que nos lleva a la playa de  Ölüdeniz. El aroma del mar se intensifica a medida que nos acercamos, y de repente, ahí está, la icónica laguna turquesa, enmarcada por montañas cubiertas de verde exuberante.

Al bajar de la furgo,  la brisa fresca nos acaricia el rostro, mezclada con el sonido relajante de las olas. Caminamos por la fina arena dorada, sintiendo su suavidad bajo nuestros pies mientras exploramos la playa. Los parapentes flotan en el cielo como pájaros majestuosos, descendiendo lentamente desde las alturas del monte Babadağ.

Nos sumergimos en las cristalinas aguas, sintiendo la frescura envolviéndonos y permitiéndonos flotar en un rincón de calma absoluta. Luego, nos tendemos en la arena, dejando que el sol bañe nuestra piel mientras contemplamos la inmensidad del mar y el ir y venir de los barcos en la bahía.

Ölüdeniz nos envuelve con su magia, invitándonos a olvidar el tiempo y a perderse en la serenidad de su belleza natural. Es un lugar donde el cielo y el mar se funden, creando un cuadro de ensueño que quedará grabado en nuestros recuerdos para siempre.

Yo cogí unas piedrecitas para hacer  unas pulseras que me traje de recuerdo.

martes, 6 de mayo de 2025

Dalyan, Ortaca, Muğla, Turquía

 FALTA PUBLICAR FOTOS.  

Nuestra camper nos llevó a Dalyan, un rincón mágico de la Costa Turquesa de Turquía, donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un paisaje fascinante. Al llegar, nos recibió el río Dalyan, cuyas aguas serpentean entre montañas y desembocan en la famosa Playa de Iztuzu, un santuario para las tortugas bobas en peligro de extinción.

Nos embarcamos en un paseo en barco, navegando por el río mientras admirábamos las impresionantes Tumbas Licias, talladas en los acantilados hace más de 2.000 años. La vista de estas antiguas tumbas, iluminadas por el sol, nos dejó sin aliento. Desde allí, nos dirigimos a los baños de barro, donde disfrutamos de una experiencia rejuvenecedora en las aguas termales sulfurosas.

Exploramos las ruinas de Kaunos, una antigua ciudad caria con un teatro bien conservado y restos de templos que nos transportaron a la época clásica. La sensación de caminar entre estas ruinas, con el sonido del viento y el río de fondo, fue simplemente mágica.

Para cerrar el día, disfrutamos de la comida local en una acogedora taberna junto al río, degustando cangrejo azul, una especialidad de la región. Nuestra camper nos permitió recorrer cada rincón con libertad, absorbiendo la esencia de Dalyan

lunes, 5 de mayo de 2025

Rodas, Grecia

   FALTA PUBLICAR FOTOS. 

Nuestra camper nos llevó a Rodas, una isla griega donde la historia y la belleza natural se entrelazan en un paisaje fascinante. Al llegar, nos recibió la Ciudad Medieval de Rodas, con sus imponentes murallas, callejuelas empedradas y el majestuoso Palacio del Gran Maestre, que nos transportó a la época de los Caballeros de la Orden de San Juan.

Desde allí, exploramos el Puerto de Mandraki, donde antiguamente se alzaba el legendario Coloso de Rodas. Nos maravillamos con las estatuas de ciervos que marcan la entrada del puerto y disfrutamos del ambiente vibrante de la zona. Luego, nos dirigimos a la Acrópolis de Lindos, un sitio arqueológico impresionante con vistas panorámicas del mar Egeo.

Las playas de Rodas nos invitaron a relajarnos bajo el sol. La Bahía Anthony Quinn, con sus aguas cristalinas y su entorno rocoso, fue el lugar perfecto para un descanso. También visitamos Kalithea Springs, un complejo de baños termales con una arquitectura única.

Para cerrar el día, disfrutamos de la comida local en una taberna junto al mar, degustando platos tradicionales griegos. Nuestra camper nos permitió recorrer cada rincón con libertad, absorbiendo la esencia de Rodas.

domingo, 4 de mayo de 2025

Marmaris, Muğla, Turquía

   FALTA PUBLICAR FOTOS.

Nuestra camper nos llevó a Marmaris, un paraíso costero en la Costa Turquesa de Turquía, donde el azul del mar se funde con la historia y la naturaleza. Al llegar, nos recibió el Castillo de Marmaris, una fortaleza que ha vigilado la ciudad desde la época otomana y que ahora alberga un museo fascinante.

Nos adentramos en el Casco Antiguo, con sus callejuelas empedradas y su ambiente acogedor, donde descubrimos pequeños cafés y tiendas de artesanía. Desde allí, exploramos el Bazar de Marmaris, un lugar vibrante lleno de colores y aromas, ideal para encontrar recuerdos únicos.

Las playas de Marmaris nos invitaron a relajarnos bajo el sol. La famosa İçmeler Beach nos sorprendió con su arena dorada y aguas cristalinas, perfectas para nadar y disfrutar de la tranquilidad. Para los más aventureros, un paseo en barco por la costa reveló calas escondidas y paisajes espectaculares.

Al caer la tarde, nos dirigimos al puerto, donde la vida nocturna cobra vida con restaurantes y bares junto al mar. Disfrutamos de la gastronomía local, degustando platos tradicionales turcos. Nuestra camper nos permitió recorrer cada rincón con libertad, absorbiendo la esencia de Marmaris a nuestro propio ritmo.

Bodrum, Muğla, Turquía

   FALTA PUBLICAR FOTOS. 

La noche descendía lentamente sobre la costa turca, pintando el cielo con tonos profundos de violeta y azul oscuro. La camper rodaba por las serpenteantes carreteras, sus faros lanzando destellos dorados contra la piedra antigua. Las luces del puerto de Bodrum titilaban a lo lejos, reflejándose en el agua como un millar de estrellas caídas.

Al llegar, el bullicio de la fiesta nos envolvió en un torbellino de sonidos y colores. La brisa marina, cargada de sal y libertad, se mezclaba con la música que resonaba entre los mástiles de los barcos. Las risas fluían como el vino servido generosamente en copas que nunca quedaban vacías. Se oían conversaciones en distintas lenguas, un mosaico vibrante de historias y encuentros.

Las olas lamían suavemente el muelle, mientras las luces de las embarcaciones bailaban con el ritmo de la noche. Nos sumergimos en la celebración, dejándonos llevar por el magnetismo del instante. Entre bailes improvisados y promesas fugaces, la noche se volvió eterna, atrapada en un instante que nunca quisimos que terminara.

Al final, con la madrugada rozando el horizonte, regresamos a la camper con los ecos de la fiesta aún resonando en nuestras mentes. La calma del interior contrastaba con el frenesí vivido en el puerto. Cerramos los ojos y, en el silencio, todavía escuchábamos el latido vibrante de una noche que quedaría tatuada en nuestros recuerdos.

A la mañana siguiente fuimos a visitar Halicarnaso, la antigua ciudad griega que hoy forma parte de Bodrum, es un lugar cargado de historia. Caminar entre las ruinas del Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo, fue fascinante.

Las piedras desgastadas por el tiempo cuentan historias de un pasado glorioso, donde Mausolo, el gobernante de Caria, mandó construir su imponente tumba. Aunque los terremotos del siglo XII destruyeron gran parte de la estructura, sus restos aún evocan la grandeza de la arquitectura clásica.

Después de la vibrante fiesta en el puerto, recorrer este sitio nos hizo sentir como un viaje en el tiempo, un contraste entre el bullicio de la noche y la solemnidad de la historia.

sábado, 3 de mayo de 2025

Efes, İzmir, Turquía

   FALTA PUBLICAR FOTOS. 

Nuestra camper nos llevó a Éfeso, una de las ciudades antiguas más impresionantes de Turquía. Al llegar, nos recibió la majestuosa Biblioteca de Celso, con su imponente fachada de mármol que aún conserva su esplendor romano. Paseamos por la Vía de los Curetes, una calle adoquinada flanqueada por columnas y templos que nos transportó a la época en que Éfeso era un centro cultural y comercial vibrante.

Nos detuvimos en el Gran Teatro, donde miles de espectadores presenciaban representaciones y discursos en la antigüedad. Desde allí, exploramos el Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, aunque hoy solo quedan vestigios de su grandeza. La visita al Museo Arqueológico de Éfeso nos permitió profundizar en la historia del sitio, con artefactos y exposiciones que revelaban detalles fascinantes sobre la vida en la antigua ciudad.

Para cerrar el día, disfrutamos de la gastronomía local en una acogedora taberna, degustando platos tradicionales. Nuestra camper nos permitió recorrer cada rincón con libertad, absorbiendo la esencia de Éfeso a nuestro propio ritmo.

viernes, 2 de mayo de 2025

Selçuk, Esmirna, Turquía

   FALTA PUBLICAR FOTOS. 


Esmirna, Turquía

   FALTA PUBLICAR FOTOS.

Nuestra camper nos llevó a Esmirna, una ciudad vibrante a orillas del mar Egeo, donde la historia y la modernidad se entrelazan en un paisaje fascinante. Al llegar, nos recibió la emblemática Plaza de Konak, con su famosa Torre del Reloj, un símbolo de la ciudad desde 1901.

Nos adentramos en el Bazar de Kemeraltı, un laberinto de calles llenas de tiendas, cafés y mercados que nos sumergieron en la esencia local. Desde allí, ascendimos a Kadifekale, la antigua fortaleza que ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el mar.

Exploramos la Ágora de Esmirna, un sitio arqueológico que nos transportó a la época romana, con sus columnas y pasajes que aún conservan la grandeza de la antigua ciudad. Luego, paseamos por Alsancak, el barrio moderno y animado, donde disfrutamos de la comida local en una taberna junto al mar.

Nuestra camper nos permitió recorrer cada rincón con libertad y proseguimos nuestro viaje.

jueves, 1 de mayo de 2025

Bergama, Esmirna, Turquía

   FALTA PUBLICAR FOTOS. 

Nuestra camper nos llevó a Bergama, una ciudad donde la historia antigua cobra vida entre ruinas impresionantes y paisajes cautivadores. Al llegar, nos recibió la majestuosa Acrópolis de Pérgamo, situada en lo alto de una colina con vistas panorámicas que nos dejaron sin aliento. Allí exploramos el Altar de Zeus, el Templo de Dionisio y el Teatro de Pérgamo, cuya inclinación extrema nos hizo imaginar las grandiosas representaciones de la antigüedad.

Descendimos hacia el Asclepion, uno de los primeros hospitales de la historia, donde los antiguos griegos practicaban medicina con terapias de agua, música y sueños. Paseamos por sus columnas y túneles, sintiendo la energía de un lugar que fue un centro de sanación durante siglos.

Las calles de Bergama nos invitaron a descubrir su esencia local. Nos detuvimos en el Museo Arqueológico, donde admiramos artefactos que cuentan la historia de la ciudad desde la época helenística hasta la romana. Luego, disfrutamos de la comida en una acogedora taberna, degustando platos tradicionales como el kebab de Bergama y el famoso queso tulum.

Nuestra camper nos permitió recorrer cada rincón con libertad, absorbiendo la esencia de Bergama a nuestro propio ritmo.