sábado, 2 de noviembre de 2019

San Sebastián, Guipúzcoa, España


San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa, España, para fuimos de nuevo para seguir disfrutando de sus encantos y descubrir lo que nos habíamos perdido la primera vez.

Al llegar, nos emocionamos al ver de nuevo la bahía de La Concha, con su playa de arena dorada y su imponente paseo marítimo. Nos deleitamos con largos paseos por la orilla, disfrutando de las vistas panorámicas y la brisa marina.

Esta vez, nos adentramos aún más en el casco antiguo de la ciudad, explorando sus calles y descubriendo nuevos rincones. Nos maravillamos con la arquitectura de la Iglesia de San Vicente, con su imponente fachada gótica, y nos perdimos entre los coloridos balcones y fachadas de las casas del barrio.

No podíamos dejar de disfrutar nuevamente de la deliciosa gastronomía de San Sebastián. Nos entregamos a la experiencia de los pintxos, probando una amplia variedad de sabores y texturas en los bares y tabernas del casco antiguo. Nos deleitamos con las especialidades locales, como las txistorras, los txangurros y los chipirones en su tinta.

También dedicamos tiempo a explorar más a fondo el Monte Urgull. Esta vez, nos aventuramos por senderos menos conocidos y descubrimos nuevas vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Nos sorprendimos con la belleza de los jardines y las esculturas que adornan el camino hacia la cima.

Además, decidimos explorar otras playas cercanas a la ciudad. Visitamos la playa de Ondarreta, disfrutando de su tranquilidad y sus hermosas vistas, y nos aventuramos hasta la playa de Zarautz, conocida por ser uno de los mejores lugares para practicar surf en la zona.

En resumen, nuestro segundo viaje a San Sebastián fue una experiencia maravillosa. Nos reencontramos con los lugares que tanto nos habían cautivado en nuestro primer viaje y descubrimos nuevos rincones llenos de encanto. San Sebastián siempre nos recibe con su belleza natural, su rica gastronomía y su ambiente acogedor. Es un destino al que siempre volveremos con entusiasmo y alegría.






                    A veces, lo más productivo que puedes hacer es relajarte

                 

             










   Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana

         





Las sociedades gastronómicas en el país vasco, Ni son secretas, ni son inaccesibles ni únicamente se come chuletón. 

Las hay con socios de todas las edades. 

Las sociedades gastronómicas salpican las calles de los cascos antiguos de pueblos y ciudades del País Vasco.

Yo entré en una, me presenté y cuando les conté que iba viajando por esos caminos con mi Furgoneta, me ofrecieron un marmitaco, se cuidaron de que no me faltara el buen vino y echamos la tarde de agradable conversación comentando aventuras de viajes....



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios