sábado, 5 de mayo de 2018

Badajoz, Extremadura, España

El sol despuntaba en el horizonte cuando comenzamos nuestra travesía en camper hacia Badajoz. La emoción de descubrir una nueva ciudad nos llenaba de energía mientras avanzábamos por las carreteras  de Extremadura. Nuestro hogar rodante, con todo lo necesario a bordo, nos ofrecía la libertad y comodidad para disfrutar del viaje a nuestro propio ritmo.

Al llegar a Badajoz, nos recibió su imponente Alcazaba, una de las mayores fortalezas árabes de Europa. Aparcamos nuestra camper en un área segura y nos preparamos para explorar. La ciudad nos envolvía con su historia y cultura, lista para ser descubierta en cada esquina.

Iniciamos nuestra exploración en la Alcazaba. Subir sus murallas y torres nos ofreció vistas panorámicas de la ciudad y el río Guadiana, que bajaba tranquilo bajo el sol. Los jardines y patios interiores, llenos de fuentes y flores, nos transportaron a épocas pasadas, llenas de leyendas y batallas. 

Descendimos hacia el casco antiguo, donde las calles estrechas y empedradas nos llevaron a la Plaza Alta. Esta plaza, con sus edificios de colores y arcos moriscos, era el corazón vibrante de la ciudad. Nos detuvimos a disfrutar de un café en una terraza, observando el bullicio de la vida cotidiana.

Continuamos hacia la Catedral de San Juan Bautista, cuya fachada barroca y su interior gótico nos dejaron maravillados. El silencio y la serenidad del lugar nos invitaban a la reflexión y la admiración.

No podíamos dejar de disfrutar de la comida local. Almorzamos en un restaurante tradicional, donde probamos platos típicos como el jamón ibérico, el bacalao dorado y la caldereta de cordero. Cada bocado era una explosión de sabores, acompañada de excelentes vinos de la región.

Por la tarde, decidimos pasear por la ribera del Guadiana. El camino junto al río nos ofreció un respiro de la ciudad y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza. Nos encontramos con el Puente de Palmas, que conecta el casco antiguo con la zona moderna, uniendo pasado y presente.

Nuestra siguiente parada fue el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC). Las exposiciones, con obras de artistas locales e internacionales, nos ofrecieron una perspectiva fresca y contemporánea de la región. Nos perdimos en las salas, admirando pinturas, esculturas y fotografías que narraban historias de identidad y cultura.

Rafaela Cano, una escritora local, presentaba su libro, "La senda del rey" que aprovechamos para que nos lo firmara y con quien estuvimos departiendo sobre algunas historias que en él se narraban, de moriscos de antaño y de la actualidad enfocadas desde su vasto conocimiento sobre el tema y desde algunas de mis experiencias en los  viajes a Marruecos en mi etapa laboral. Fue un auténtico placer leerlo después en nuestra camper.

Al caer la tarde, nos dirigimos al Puente Real, desde donde contemplamos un espectacular atardecer. Los colores del cielo reflejados en el Guadiana crearon un paisaje de ensueño. Fue el cierre perfecto para un día lleno de descubrimientos y emociones.

Con el corazón lleno de nuevos recuerdos y la promesa de regresar, nos retiramos a nuestra camper. Badajoz, con su mezcla de historia, cultura y modernidad, nos había conquistado. Arrancamos nuestro hogar sobre ruedas, dejando atrás la ciudad, pero llevándola siempre con nosotros en nuestros corazones.

Nuestro viaje a Badajoz en camper fue una aventura inolvidable. Cada lugar visitado y cada experiencia vivida reafirmaron nuestra pasión por descubrir nuevos destinos. La libertad que nos brinda nuestra camper nos permitió explorar a nuestro ritmo, disfrutando de cada momento al máximo. Badajoz quedó grabado en nuestra memoria como un destino lleno de encanto y sorpresas, al que sin duda volveremos en el futuro.




















Rafaela Cano,  presentó su libro "La senda del rey", coincidiendo con nuestra estancia en Badajoz y me firmó un ejemplar de su obra, sobre la que estuvimos comentando y me escribió en él una cariñosa dedicatoria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios