martes, 19 de junio de 2018

Numancia, Garray, Soria, Castilla y León, España

En nuestro viaje pasado en camper, tuvimos la oportunidad de visitar el imprescindible y fascinante yacimiento arqueológico de Numancia, ubicado en Garray, cerca de la ciudad de Soria, España. Numancia es un importante testimonio histórico que nos transporta al pasado y nos permite conocer la historia y la resistencia de sus antiguos habitantes.

Al llegar a Numancia, nos impresionó la belleza del entorno y la magnitud de las ruinas que se alzaban frente a nosotros. Pudimos explorar las antiguas murallas, caminar por las calles empedradas y contemplar los restos de las casas y edificaciones que alguna vez albergaron a los habitantes de la ciudad.

Durante nuestra visita, aprendimos sobre la historia de Numancia y su famosa resistencia frente a las legiones romanas en el siglo II a.C. Fue emocionante imaginar cómo sus habitantes defendieron su ciudad con valentía y determinación, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia frente a la conquista romana.

Además de recorrer las ruinas, visitamos el Centro de Interpretación de Numancia, donde pudimos profundizar en los detalles de la historia y cultura de este antiguo asentamiento celtibérico. Aprendimos sobre su organización social, sus tradiciones y costumbres, y cómo vivían sus habitantes en aquel entonces.

La visita a Numancia nos permitió conectar con el pasado y reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio histórico. Nos maravillamos ante la grandeza de esta antigua ciudad y nos dejamos envolver por la atmósfera cargada de historia que se respiraba en el lugar.

Sin duda, Numancia en Garray, Soria, España, es un destino imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en la historia y la cultura de la región. Fue una experiencia enriquecedora que nos dejó con un profundo aprecio por nuestro pasado y una mayor comprensión de nuestras raíces.































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios